Nacionales
Diálogos entre el chavismo y la oposición se reiniciarán el 25 de noviembre
A mediados del mes de noviembre, Petro, quien se reunió con ambas delegaciones en París, indicó que propuso varios puntos claves para "revitalizar" la mesa de diálogo en México entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición
Caracas/Foto: Archivo.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro confirmó este miércoles que el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición retomarán la mesa de diálogo, suspendida en México desde hace más de un año, el próximo viernes 25 de noviembre.
Lea también: ONU expandirá programa de alimentación escolar en Venezuela el próximo año
"Este 25 y 26 de Noviembre se reinician los diálogos entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana", escribió Petro en su cuenta de Twitter.
A mediados del mes de noviembre, Petro, quien se reunió con ambas delegaciones en París, indicó que propuso varios puntos claves para "revitalizar" la mesa de diálogo en México entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.
Las propuestas de Petro
El mandatario señaló que puso sobre la mesa el desbloqueo de Venezuela, una amnistía general y un pacto de convivencia para antes y después de las elecciones.
"En la mesa donde el gobierno francés, noruego, argentino, venezolano y la oposición venezolana intervienen para revitalizar la mesa de México y el acuerdo político venezolano, propuse desbloqueo y amnistía general y un pacto de convivencia para las elecciones y después de ellas", escribió Petro.
En declaraciones ofrecidas a la prensa, Petro afirmó que, durante el encuentro, se expresaron algunos criterios, entre ellos "reconocer que el conflicto político venezolano no ha traído a su interior un desenlace violento".
En aquella oportunidad, destacó que existía un avance en la mesa de negociación en México e informó que su gobierno propuso "un desescalamiento de la conflictividad política (...), de una amnistía general, un desbloqueo general de la economía venezolana, de unas elecciones que para el año 2024 deben darles garantías a todas las fuerzas que allí intervengan".
Aclaró que la propuesta de amnistía general tiene como objetivo garantizar la liberación de los presos políticos en Venezuela.
"Un acuerdo en México fundamentalmente tiene que ver con las garantías para todos los que participen en las elecciones de 2024. Allí la posición del Gobierno venezolano fue, incluso, el que sí había esas garantías para la actual oposición cómo podría haberlas para candidatos que tienen millones de dólares puestos por la Justicia estadounidense para que los maten, lo cual creo que debe cesar, porque así no se hacen las elecciones", agregó.
Más de un año suspendidas
A pesar del congelamiento, el chavismo y la oposición comenzaron hace varios meses las conversaciones formales, con el fin de concretar la reactivación del diálogo en México.
A mediados de noviembre, los presidentes Nicolás Maduro y Emmanuel Macron sostuvieron una breve conversación en los pasillos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Egipto.
-
Sucesos1 día.
En Carabobo: exdiputado Leandro Domínguez fue encontrado en deterioradas condiciones
-
Nacionales1 día.
Luis Ugalde: "Atentar contra las ONG es como si a usted le cortaran los brazos"
-
Sucesos1 día.
Motorizado falleció en accidente de tránsito en Caracas: cayó al río Guaire
-
Nacionales1 día.
Fiscalía investigará hechos violentos ocurridos en las tribunas del Universitario
-
Nacionales45 mins.
Sepa quiénes conformarán la Comisión Asesora Técnico-Electoral para las primarias
-
Internacionales11 horas.
Kenia responsabilizó a exdiplomático venezolano de asesinar a embajadora
-
Economía1 día.
ANSA propuso derogar Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras
-
La Lupa9 horas.
La empresa que intentó quebrar Monómeros nombró presidente a un aliado de Voluntad Popular