Internacionales
Diario gringo en el que Maduro pagó aviso confirma investigación contra el Presidente de la AN
Jose Á. Palacios - The New York Times, el diario estadounidense elegido por el presidente Nicolás Maduro para publicar a página completa una carta dirigida al presidente Barack Obama pidiendo cese al “hostigamiento” contra Venezuela, hoy es noticia, pero esta vez porque el medio confirmó las supuestas investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero que se estarían efectuando en tribunales estadounidenses contra el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello.
Según el medio, la investigación está siendo gestionada por la Administración de Control de Drogas (DEA), “y se centra en uno de los políticos más poderosos de Venezuela, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello”; esta información la habría suministrado funcionarios de inteligencia y seguridad de los Estados Unidos en carácter de anonimato por tratarse “de una investigación en curso”.
Además puntualiza que las autoridades estadunidense investigan también a “funcionarios venezolanos de alto rango”, esto sería como parte “de una amplia pesquisa sobre la distribución de cocaína en el hemisferio occidental”.
“No está claro lo que planean hacer con la evidencia los fiscales en Estados Unidos sobre el Sr. Cabello y otros. Los Estados Unidos y Venezuela han tenido durante mucho tiempo tensas relaciones, por lo que es poco probable que las autoridades de Caracas entregarían a líderes de alto perfil si se presentaran cargos en su contra”, cita puntual de la publicación de The New York Times.
Sin embargo, según el medio, los fiscales podrían hacer que los investigados lo piensen dos veces antes de salir del país. En el caso de resultar culpables también podrían congelar sus activos en países fuera de las fronteras venezolanas.
El Gobierno y su “confianza” con The New York Times
Dos han sido las veces que el presidente Nicolás Maduro recurre al medio estadounidense para publicidad: En la primera ocasión, -el 28 de septiembre del 2014- al igual que la segunda, fue un anuncio a página completa, en el que el Presidente exigió la refundación de la ONU, además anunció la donación de $5 millones para la lucha contra el brote de ébola.
En la segunda oportunidad, el pasado 17 de marzo, el Jefe de estado envió una carta abierta al pueblo de Estados Unidos, en la que le manifiesta el respeto de Venezuela por la paz, la soberanía y la ley internacional; esto con relación al decreto del presidente Barack Obama en el que declaró a siete funcionarios venezolanos como una amenaza inusual para la seguridad de los Estados Unidos.
-
Economía1 día.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Mundo8 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
Mundo1 día.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo24 horas.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
País8 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
País21 horas.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia
-
Mundo19 horas.
Bukele propone a Maduro canje de prisioneros por deportados venezolanos
-
Mundo1 día.
Papa Francisco desea una feliz Pascua desde la basílica de San Pedro