Internacionales
Diario Las Américas: Empresas Polar, el objeto del deseo para el chavismo
Diario Las Américas.- Empresas Polar se ha mantenido en la mira del Gobierno chavista durante gran parte de su período. Desde su principal líder, el fallecido Hugo Chávez, hasta el actual jefe de Estado Nicolás Maduro, le han dedicado parte de su tiempo a atacar a la principal empresa de alimentos y bebidas en Venezuela y a su presidente, Lorenzo Mendoza.
Pero, ¿cuándo comenzaron los ataques contra Polar? La génesis de este conflicto ocurrió a comienzos de 2003, cuando Polar fue señalada por Chávez de “sabotaje contra el Gobierno revolucionario”, al asegurar que habían participado del paro del 2002.
Posteriormente, la expropiación de los silos, galpones, áreas de almacenaje, patios de maniobras, terrenos, locales y maquinarias de las Empresas Polar en Barinas en 2005 provocó la inmediata reacción de Mendoza, quien catalogó este acto de “injusto, desconcertante e inconstitucional”. El año 2009 fue el momento en que Chávez recomendó al presidente de Empresas Polar “no dejarse llevar por los grupos opositores que andan por ahí convocándote a reuniones”.
Tras estas palabras, las amenazas de expropiación a la Polar cobraron mayor vida. En 2010, el primer mandatario emitió un decreto con el que se ordenaba la adquisición forzosa de los galpones de Empresas Polar ubicados en la Zona Industrial de Barquisimeto. Mendoza acudió al Tribunal Supremo de Justicia para interponer un recurso. “No me retes Mendoza, no me retes”, fue la respuesta de Chávez.
En 2011, Chávez apuntó a Mendoza como un posible candidato de la oposición para las elecciones del próximo año; pero la respuesta del empresario fue enfática: “Yo no soy político, yo no tengo ninguna aspiración a la Presidencia”. El 11 de mayo de 2013, Maduro informó que el entonces ministro Rafael Ramírez había tenido un encuentro con Mendoza. “Se hizo la reunión y fue cordial, Rafael le transmitió un mensaje que yo le envié. Vamos a trabajar juntos (…) Pero no gobernar juntos”.
Días después, el 14 de mayo de 2013, Maduro se reunió con Mendoza. "Lo convoqué a una reunión, le voy a decir cuatro verdades", había dicho. En la reunión hablaron de las circunstancias del mercado venezolano, de la producción de harina y acordaron bajar el tono de los señalamientos con el fin de generar confianza en la población.
Al año siguiente, el 26 de febrero de 2014 se llevó a cabo la Conferencia Nacional por la Paz instalada en el Palacio de Miraflores, donde Mendoza le solicitó al presidente Maduro la instalación de una Comisión de la Verdad, para analizar la economía del país. La reunión se dio. En 2015, el Gobierno de Maduro anunció la expropiación de un depósito de la Polar en La Yaguara para construir edificios de la Misión Vivienda.
Recientemente, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, mostró un audio donde supuestamente participan el empresario y el economista Ricardo Hausmann, quienes discutían un paquete de medidas económicas para Venezuela con el Fondo Monetario Internacional.
El presidente de Polar respondió inmediatamente: “Regularmente converso con economistas de distintas tendencias y puntos de vista, que se encuentran trabajando tanto en Venezuela como en el exterior, para conocer sus opiniones sobre la situación económica del país”. Estas explicaciones fueron insuficientes. Maduro pidió que se procesara a Mendoza.
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País16 horas.
Saime elimina la prórroga de cinco años del pasaporte: sepa los detalles
-
Vida y placer22 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País2 días.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
País24 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
País1 día.
Cabello: "Vuelos de repatriación no se reanudarán este viernes por problemas climáticos en EE. UU."