País
Dictan orden de aprehensión contra general y coronel de la GNB por presunto atentado contra Maduro
Caracas.- El general de División Alejandro Pérez y el coronel Pedro Zambrano fueron acusados por Traición a la Patria y Homicidio Intencional Calificado en grado de frustración en contra del presidente Nicolás Maduro. La solicitud de orden de aprehensión en contra de los castrenses tiene como concepto el supuesto suministro de información "confidencial" a los presuntos sospechosos como lugar, fecha, hora y asistentes al acto público.
Le puede interesar: “Se puso nervioso”: La explicación de Maduro sobre las imágenes de Juan Requesens
El general de División Alejandro Pérez Gámez y el coronel Pedro Javier Zambrano Hernández, ambos del componente Guardia Nacional Bolivariana (GNB), son investigados por su presunta vinculación con el atentado en contra de Nicolás Maduro ocurrido el pasado sábado 4 de agosto en la avenida Bolívar.
De acuerdo a la información suministrada por el portal web Aporrea, se publicó una fotografía de la solicitud de orden de aprehensión en contra de los mencionados oficiales, signada con el número MP-268957-2018. Hasta ahora no sido confirmada si dicha orden fue ejecutada.
Pérez Gámez es director de los Servicios para el Mantenimiento del Orden Interno de la GNB y se le señala como "la persona que suministró información confidencial a la organización criminal, como lugar, fecha y hora del acto público así como itinerario y listado de asistentes", según dice el acta de la investigación refiriéndose al evento desarrollado en la avenida Bolívar con ocasión al 81° aniversario de la GNB.
En cuanto al coronel Zambrano Hernández, los organismos de seguridad determinaron que este "sostuvo comunicación a través del aplicativo de mensajería de texto de Whatsapp, con el ciudadano Osman Alexis Delgado Tabosky, instigador y financista del asalto a la 41 Brigada Blindada del Fuerte Paramacay y de la operación sobre la cual versa la presente investigación", describe el documento.
Zambrano Hernández fue detenido por el Sebin el pasado 25 de enero y posteriormente fue liberado.
Hasta ahora, tras el atentado, suman 25 investigados, de los cuales 10 están privados de libertad, según cifras ofrecidas en días pasados por el ministro de Interiores y Justicia, Néstor Reverol.
-
País2 días.
Espacio Público anuncia la excarcelación de su director, Carlos Correa
-
Mundo2 días.
Catorce países de la OEA rechazan investidura de Maduro y exigen "restablecer el orden democrático"
-
Mundo1 día.
González Urrutia asistirá a la toma de posesión de Donald Trump
-
País1 día.
Guanipa pide expulsar de PJ al gobernador de Cojedes tras reunión en la AN
-
Mundo2 días.
Arévalo tras reunión con Edmundo González: "En Guatemala tienen un aliado firme"
-
País1 día.
Saab responde a Petro: "Ocúpese de los problemas de Colombia que nosotros resolvemos los de Venezuela"
-
Mundo2 días.
Tres presuntos miembros del Tren de Aragua enfrentan cargos por tráfico de armas en Nueva York
-
Mundo1 día.
Italia asegura que está “trabajando” para proteger a todos sus ciudadanos en Venezuela