Internacionales
Dilma se declara tranquila e indignada frente a posible juicio político por corrupción
EFE.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se declaró este miércoles “indignada” frente a la decisión del jefe de los Diputados, Eduardo Cunha, de promover un juicio político en su contra y aseguró que no existe ninguna base jurídica para ello.
“Recibí con indignación la decisión del presidente de la Cámara de Diputados contra un mandato democráticamente conferido por el pueblo brasileño”, declaró Rousseff en un muy breve pronunciamiento en el Palacio presidencial de Planalto.
La mandataria aseguró que las bases en que se apoyó Cunha para dar lugar al pedido de varios juristas y partidos opositores son inconsistentes y no se fundamentan en ningún acto ilícito. “No hay en mi contra una sospecha de desvío de dinero público, no tengo cuentas en el exterior y no presioné a instituciones o personas”, dijo.
También aludió a supuestas negociaciones que Cunha habría hecho con miembros de la base parlamentaria oficialista para intentar evitar un proceso que el Consejo de Ética de la Cámara baja se propone abrir en su contra. “Jamás aceptaría” negociaciones de esa naturaleza y “mucho menos si atentan contra el libre funcionamiento de las instituciones y los principios éticos que deben gobernar la vida pública”, declaró.
Rousseff dijo estar “tranquila” y convencida de “la improcedencia” de esa iniciativa en su contra, de la cual afirmó que será archivada por el Congreso. “No podemos dejar que se sacuda a la democracia”, declaró la jefa de Estado, y apuntó que los brasileños deben confiar “en nuestro Estado democrático de derecho”.
-
La Lupa1 día.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Nacionales2 días.
Saime activa centro de cedulación en el Poliedro de Caracas
-
Internacionales24 horas.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales1 día.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Internacionales1 día.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales2 días.
Publicado procedimiento para “revisar” inhabilitaciones: interesados deben ir al TSJ
-
Nacionales1 día.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales1 día.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"