Internacionales
Dimite el secretario de Juventud de Brasil tras ensalzar matanzas en cárceles
Brasilia, 7 de enero EFE.- El secretario de Juventud de Brasil, Bruno Júlio, presentó su dimisión tras unas polémicas declaraciones en la que ensalzó las últimas masacres ocurridas en el interior de varias cárceles de los estados de Amazonas y Roraima, confirmaron hoy a Efe fuentes de la Presidencia del país.
La dimisión, presentada en la noche del viernes, ya fue aceptada por el mandatario Michel Temer y será publicada en los próximas días en el Diario Oficial de la Unión, según señalaron medios locales citando también fuentes de la Presidencia de Brasil.
Júlio, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), liderado por Temer, presentó su renuncia después de unas declaraciones al diario "O Globo" en las que manifestó que debería haber "una matanza por semana" en las cárceles del país al comentar los últimos sucesos.
"Lo que había era que matar más (presos), tenía que haber una matanza por semana", afirmó el ya extitular de la Secretaría de Juventud, vinculada a la Secretaría de Gobierno de la Presidencia de la República.
Desde que comenzó el año se han registrado violentas reyertas en el interior de algunas cárceles de los estados de Amazonas y Roraima, las cuales han dejado un balance de más de 90 internos muertos.
Al menos 31 reos fueron hallados muertos el viernes en los pasillos de la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo (PAMC), en Boa Vista, capital de Roraima, que se suman a los 56 registrados entre el 1 y el 2 de enero en una prisión de la ciudad amazónica de Manaos tras una reyerta entre bandas criminales rivales.
En otro penal de Manaos, capital de Amazonas, se contabilizaron a comienzos de este año otras cuatro víctimas, mientras que en una cárcel del estado de Paraíba hubo otros dos asesinados esta semana.
En medio de la enésima crisis carcelaria en el país y después de la repercusión que tuvieron sus declaraciones, Júlio publicó un comunicado en su cuenta de Facebook en el que apostilló que "está habiendo una repercusión muy grande de la muerte de los condenados".
"Mucho mayor que cuando un criminal mata a un padre de familia que está saliendo o volviendo del trabajo", añadió.
Asimismo, Júlio, quien subrayó que sus declaraciones eran "a título personal", señaló que hay que "valorar más el combate contra la violencia con mecanismos que el Estado no ha conseguido poner a disposición de la población de manera plena".
Estos últimos episodios violentos en los centros penitenciarios reflejaron la crisis que vive el sistema carcelario brasileño, con problemas de superpoblación en las prisiones, pésimas condiciones y continuos enfrentamientos entre organizaciones criminales rivales.
-
La Lupa2 días.
Las víctimas del comunismo ya tienen su Museo en Washington
-
Sucesos2 días.
Detienen por trato cruel a los policías que esposaron a enfermera en Lara
-
Sucesos2 días.
Ordenan la recaptura de violador en serie que se fugó del Cicpc de El Rosal
-
Nacionales2 días.
En video: Enfermera es esposada por exigir el uso de la mascarilla a un funcionario
-
Internacionales2 días.
Justicia argentina convocó una mesa de trabajo junto al FBI por caso del avión venezolano-iraní
-
Internacionales2 días.
Acnur y la OIM pidieron reforzar la protección a los migrantes venezolanos
-
Sucesos1 día.
En Costa Rica: capturada profesora de yoga que mató por celos a promesa del ciclismo
-
Vitrina2 días.
Christian Nodal cargó contra Bad Bunny por la letra de sus canciones