Sucesos
"Dios, perdóname": el mensaje del diputado aragüeño antes de asesinar a su familia y suicidarse
Fue el pasado 25 de septiembre —un día antes del hecho— cuando el diputado denunció en redes sociales que en Venezuela no había justicia e hizo referencia al presunto abuso sexual de la que había sido víctima su sobrino
Caracas/Foto: Cortesía. "Dios, perdóname" fue la última frase que publicó el diputado al Consejo Legislativo del Estado Aragua, José Javier Vivas Duque, quien presuntamente asesinó a tres miembros de su familia y luego se quitó la vida en su residencia ubicada en Maracay.
Lea también: Venezuela y Colombia anuncian reapertura del Puente Unión en el Puerto Santander
Fue el pasado 25 de septiembre —un día antes del hecho— cuando el diputado denunció en redes sociales que en Venezuela no había justicia e hizo referencia al presunto abuso sexual de la que había sido víctima su sobrino.
"En Venezuela luchar por tener justicia es imposible, tenemos un año luchando por hacer justicia", expresó Vivas Duque, quien tenía 37 años al momento de su muerte.
Detalló que sobrino identificado como Jhoan Paolo Ronso Vivas, de 7 años, había sido víctima de una violación presuntamente por parte de su padre, Yohan Ronso Vanarese, en diciembre de 2022.
Según el mensaje publicado en su perfil de Facebook, el pasado 12 de enero se emitió una orden de aprehensión contra el sujeto, quien se habría dado a la fuga el mismo día.
"Casi después de un año se llevan el expediente a Caracas para beneficiarlo. Hemos implorando justicia, hemos ido a todos lados, y no nos atienden porque el dinero parece ser lo principal, la corrupción y el desastre en las instituciones", expuso.
En este sentido, acusó a las ciudadanas Carmelina Varanese, Luisana Cárdenas y Mayorci Ochoa, así como a sus familiares, a quienes tildó de "corruptos", de "pagar para que después de ser emitida la alerta roja de Interpol, sea engavetada en Caracas".
"El fiscal nacional 79 Ronnie Alexander Osorio Hernández se llevó el expediente y engavetó la alerta roja", aseguró.
En el escrito, Vivas Duque anexó un documento emitido por la titular del Juzgado Décimo de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Aragua, en el que solicita que se incluya a Yohan Ronso Vanarese en el sistema con difusión roja.
Sobre el hombre, de acuerdo al texto, pesa una orden de aprehensión "por encontrarse presuntamente incurso en la comisión del delito de abuso sexual con penetración".
Los funcionarios policiales hallaron los cuerpos de Vivas Duque, de su madre Maricela Duque Guédez (74 años), su hermana María de los Ángeles Vivas Duque (30) y su sobrino en la madrugada del 26 de septiembre.
El periodista experto en sucesos, Javier Mayorca indicó que el diputado "atravesaba un estado depresivo por problemas domésticos y una averiguación de Fiscalía".
El 16 de agosto, Vivas Duque renunció a su cargo como presidente del partido Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei) del estado Aragua, sin dar mayores detalles sobre la razón de la dimisión.
-
Economía2 días.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
La Lupa2 días.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Nacionales2 días.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales2 días.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Vitrina19 horas.
Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023: la primera madre en ganar el certamen de belleza