Connect with us

Nacionales

Diosdado Cabello: "Sobre la primaria aún existe una gran incertidumbre"

Cabello recalcó que la primaria es un evento de carácter privado, por lo que no tendrá ningún impacto en las elecciones presidenciales de 2024

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: PSUV. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello arremetió este lunes contra las primarias de la oposición, que se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre.

Lea también: CNdP insta al CNE «apoyar la elección tal como está configurada»

En declaraciones durante la acostumbrada rueda de prensa del PSUV, Cabello calificó la Primaria como «un evento intrascendente» y aseguró que no pasará nada.

«El 22 de octubre juega Caracas y La Guaira, lo más emocionante de ese día», dijo. «En verdad, no va a pasar nada, es intrascendente», agregó. 

Además, criticó la incertidumbre que rodea a la Primaria, ya que, según él, los partidos opositores aún no han definido algunos aspectos clave, como los centros de votación y los nombres de los miembros de mesa.

«A estas alturas existe sobre la primaria una gran incertidumbre», mencionó. «Los tiempos se los están comiendo, los centros de votación, nadie sabe», expresó. 

Advertisement

Cabello también cuestionó la financiación de la Primaria, que, según dijo, es apoyada por Estados Unidos.

«Lo que sí es cierto es que la música la pone quien paga y quien recibe la plata es de Estados Unidos», sostuvo. «Eso no depende de ellos, sino de Estados Unidos», aseguró.

Cabello recalcó que la primaria es un evento de carácter privado, por lo que no tendrá ningún impacto en las elecciones presidenciales de 2024.

«La primaria es un evento entre ellos, lo llamaron una actividad de carácter privado, ellos verán que hacen», señaló. «Una de las cosas que va a ocurrir es que quemarán los resultados». 

Insistió en que Venezuela es un país de leyes y se harán cumplir para la jornada electoral del año 2024.

Advertisement

«Cuando vaya a inscribirse, sonará la alarma y dirá, no es admitida su inscripción, y eso tiene que ver con las leyes del Estado venezolano, no pasará nada distinto, saldrán algunos, se amarán, se jurarán amor eterno, eso es mentira, yo tendré que recuperar mis cajas, pero no pasará nada de nada», reiteró.

Respuesta del CNdP al CNE

La Comisión Nacional de Primaria (CNdP) rechazó este lunes la propuesta del Consejo Nacional Electoral sobre cambiar la fecha para llevar a cabo la elección Primaria con asistencia técnica del órgano electoral.

Sin embargo, agregó en el comunicado una serie de peticiones que podrían servir para el desarrollo de la jornada el 22 de octubre, como facilitar centros de votación, seguridad, y permitir el ingreso de observadores internacionales.

Sobre ello, el también diputado de la Asamblea Nacional (AN) dio su punto de vista al respecto y recordó que dichas peticiones, no las aprueba el órgano electoral.

«Piden cosas como facilitar el ingreso al país de expertos electorales, ¿qué tiene que ver el CNE con eso?», preguntó. «Eso no es con el CNE. Al CNE tampoco se les pide centros educativos, es al Estado, tienen que hablar es con el Gobierno», sentenció.

Advertisement




Tendencias