Nacionales
Diputado del PSUV aseguró que el 82% de los asesinatos a migrantes venezolanos han ocurrido en Colombia
Chávez dijo que antes de la toma de poseción de Gustavo Petro «pueden ocurrir cosas»
Caracas. El diputado de la Asamblea Nacional (AN) en representación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Julio Chávez dijo este lunes que el 82% de los asesinatos a migrantes venezolanos han ocurrido en Colombia.
Lea también: «Faria se reunió con Lavrov en Rusia para «establecer y mejorar la conectividad»«
En entrevista concedida a Venezolana de Televisión (VTV), Chávez aseguró que reciben muchas denuncias a diario, luego de que advirtió que en el vecino país se han asesinado más migrantes venezolanos que los firmantes de los acuerdos de paz.
Chávez explicó que entre 2016 y 2021 en territorio colombiano se asesinó a 276 firmantes de acuerdo de paz y a 753 líderes sociales, sin embargo la cantidad de migrantes venezolanos muertos asciende a 1279.
«El 82% del asesinato de migrantes venezolanos ocurre en territorio colombiano. Nosotros estamos trabajando con algunos organismos, instituciones del Estado, haciendo articulaciones con la Cancillería, porque recordemos que no hay misión diplomática venezolana en Colombia, nuestro Consulado fue quemado en Bogotá con la anuencia del gobierno de Duque».
El parlamentario también alertó que en los últimos días «pueden ocurrir cosas», antes de la toma de posesión del presidente electo Gustavo Petro, prevista para el 7 de agosto, tras subrayar que se están produciendo desplazamientos en la frontera de la 30, 28, 18 y la décima brigada blindada de Colombia, donde según Chávez, operan y dirigen oficiales estadounidenses.
-
Deportes2 días.
Deyna Castellanos: ¿prepotente o segura de sí misma?
-
Nacionales2 días.
FANB contabiliza 14.000 mineros ilegales desalojados de Yapacana
-
Vitrina2 días.
Nacho y Led Varela se enfrentan en redes sociales: «Te voy a dar un bofetón»
-
La Lupa2 días.
Embajador de Venezuela en Guyana llamado por Cancillería de ese país tras convocatoria a referéndum
-
Nacionales1 día.
Diosdado Cabello: «El Esequibo es nuestro, no hay discusión»
-
Internacionales2 días.
Evo Morales anuncia su candidatura a la presidencia de Bolivia
-
Nacionales1 día.
Cabello considera “imposible” que se convoquen a primarias sin apoyo del CNE
-
Economía1 día.
BCV interviene nuevamente el mercado cambiario con aproximadamente 110 millones de dólares