Connect with us

Vitrina

Director de "Simón" denuncia irregularidades en la selección de película para los Oscar

Según Vicentini, el comité responsable de la selección estaba compuesto por personas que no eran reconocidas de la industria cinematográfica

Foto del avatar

Publicado

/

Simón

Caracas / Foto Portada: archivo.- El director de cine venezolano, Diego Vicentini, denunció en sus redes sociales, presuntas “irregularidades” en el proceso de selección de la película que representará a Venezuela en los Premios Oscar.

Lea también: «La Sombra del Sol»: película venezolana seleccionada para los premios Oscar 2024

Vicentini, director de la película "Simón", dijo que la película fue descalificada de la selección (11 votos a favor, 12 en contra), a pesar de haber recibido el apoyo del gremio cinematográfico venezolano y de la crítica internacional.

"Estamos muy desilusionados, primero porque creemos que la película tiene el mérito y los argumentos para ser la representante de Venezuela en los Oscar", dijo Vicentini en un video publicado en su cuenta de Instagram. "Segundo, porque nos continúan reportando irregularidades en el proceso de selección".

Según Vicentini, el comité responsable de la selección estaba compuesto por personas que no eran reconocidas de la industria cinematográfica, y que hubo un bloque de personas que llegó indispuesto a escuchar argumentos a favor de "Simón".

Además, Vicentini denunció que uno de los miembros del comité era parte del equipo técnico de la película que finalmente fue seleccionada.

Advertisement

"Exigimos a la ANAC a pronunciarse por estas irregularidades", dijo Vicentini. "Nuestro mensaje, el cual también está en la película, es que a dónde queremos llegar no será fácil, hay quienes están en posición de poder que nos pondrán obstáculos".

"Estamos dispuestos a llevar a 'Simón' a lo más lejos posible, y porque este grito de libertad llegue a todo el mundo", agregó Vicentini.

"Simón" es una película sobre un joven venezolano que lucha por encontrar su lugar en el mundo. La película ha recibido elogios de la crítica internacional y ha sido un éxito de taquilla en Venezuela.

Indignados

La actriz venezolana, María Gabriela de Faría, esposa del protagonista de “Simón”, Christian McGaffney, expresó también su frustración y molestia en redes sociales, al ver que en Venezuela se seleccionó otro filme, pese a que La Academia pidió el guion de “Simón” para incluirlo en su colección principal en la Biblioteca de los Oscar.

“Irregularidades en el proceso de selección, como de costumbre. Irregularidades que tiene a nuestro cine en la fosa donde está, desde hace varios años”, expresó la actriz.

Advertisement

“Tal es el descaro que uno de los encargados de votar fue primer asistente de dirección de la película que resultó seleccionada. El hombre en cuestión, ni los productores de su película, avisaron al resto del comité de este evidente conflicto de intereses, ¡Qué bajo!”, agregó María Gabriela de Faria.

La actriz venezolana aseguró sentir frustración, rabia, pero recalcó que era algo que, lamentablemente, se esperaba. Aun así, dice que no se quedarán callados “ni paralizados”.

La película venezolana “La Sombra del Sol”, del director Miguel Ángel Ferrer, fue la seleccionada por el comité de la ANAC, para representar a Venezuela en los premios Oscar 2024 en la categoría de Mejor Película Internacional.

La cinta, que se estrenó en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles 2023, cuenta la historia de dos hermanos que se enfrentan a la adversidad en los llanos venezolanos.



Advertisement

Tendencias