Connect with us

Investigación

Discurso intimidante del oficialismo ya no asusta a electores

Foto del avatar

Publicado

/

Ana Rodríguez Brazón.-  El anuncio de la fecha para las elecciones parlamentarias estaría cerca. El indicio: se intensifica el discurso agresivo del presidente Nicolás Maduro. Esta estrategia de miedo, alimentada con insultos y amenazas para hacer creer que si gana la oposición se avecina una catástrofe, es una característica previa cada vez que se acercan comicios, sin embargo este método  ya casi nadie la compra.

Este jueves Maduro aseguró que las parlamentarias estaban cerca, pero que si ganaba la oposición y fracasaba la revolución bolivariana,  los venezolanos debían prepararse para un “tiempo de masacre y muerte”.

“La idea es asustar. Es una estrategia que quizás no le está funcionado”. Las personas ya no tienen miedo de lo que dice el mandatario, quien constantemente reitera que lo que pasa en el país es culpa del adversario, sentenció Adrián Liberman, psicoanalista.

Aunque no se puede dar un diagnóstico del mandatario, Liberman calificó esta insistencia de culpar a los demás, humillar y amenazar dentro de la posición esquizo-paranoide, condición con la cual se vive con miedo a la muerte, a la propia aniquilación y es  causa de ansiedades persecutorias.

Pero no solo las ofensas y agresiones son pronunciadas por el presidente. Por ejemplo, en actos  con precandidatos a las primarias,  el presidente de la Asamblea Nacional , Diosdado Cabello, ha utilizado palabras ofensivas contra sus adversarios.  Las palabras terroristas, fascistas, apátridas, y frases como burguesía parasitaria forman parte del léxico.

Advertisement

Para Liberman, la utilización de este lenguaje que ahora asusta a pocos, es una estrategia propagandística que se puede comparar a un matrimonio a punto de divorciarse algo así como “si me dejas, te mato”.



Tendencias