Connect with us

Investigación

Disidentes, Derechos Humanos y el Embargo: Los temas álgidos que evitó Francisco en Cuba

Foto del avatar

Publicado

/

Pedro Eduardo Leal. - Cuatro días duró el Vicario de Cristo en Cuba, una visita que se vio empañada, entre otras cosas, por las críticas de la disidencia a la dictadura de los hermanos Castro a propósito de que no pudieron concretar una reunión con el Papa Francisco. Por el contrario, ni la presencia de su santidad en la isla evitó que opositores fueran detenidos por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

"No sé si estaban o no estaban", dijo Francisco al ser consultado sobre disidentes 

Francisco, quien sí sostuvo un encuentro con el líder de la revolución cubana, Fidel Castro; expresó en defensa propia que durante su estancia en Cuba no tenía previsto dar audiencias "a nadie" al ser consultado sobre por qué no mantuvo un encuentro con miembros de la disidencia cubana.

El pontífice agregó, a bordo del avión papal que lo trasladó a Estados Unidos, que no tuvo conocimiento de que hubiera habido detenciones de disidentes que pretendieron mantener una reunión con él durante su visita a la isla.

"No sé si estaban o no estaban", declaró después de recordar que saludó a mucha gente durante sus actos públicos en Cuba y de aludir a que si hubo en ellos algún disidente no lo supo realmente pues "ninguno se identificó".

Advertisement

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, insistió en varias ocasiones durante la visita a Cuba que nunca se pensó en organizar un encuentro formal sino que se habló de la posibilidad de que algunos disidentes únicamente saludaran al pontífice, lo que al final no sucedió.

Ya hay una postura de la Santa Sede "respecto a los bloqueos"

En otro orden de ideas, a propósito del tema del Embargo, otro tópico que su santidad no abordó durante su estancia en la nación antillana, durante el vuelo a la nación norteamericana, Francisco deseó que "llegue a buen término un acuerdo que satisfaga a las partes".

Situó el contenido de lo que dirá en Washington sobre el embargo impuesto tras la victoria de la revolución cubana en 1959 dentro del contexto de "los acuerdos bilaterales o multinacionales, como signo que son de progreso en la convivencia".

Recordó a ese respecto que "papas anteriores han hablado", que hay una postura de la Santa Sede "respecto a los bloqueos" y que también la doctrina social de la Iglesia se refiere al asunto.

Advertisement

El Papa ya tiene listo el discurso que dará en la ONU 

Confirmó que en el discurso que prevé pronunciar esta semana ante el Congreso de Estados Unidos, una primicia para un papa, abordará la cuestión, reconoció que tiene escrito el texto y dijo que está "pensando bien" lo que dirá, pero no quiso decir exactamente cómo lo hará.



Tendencias