País
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
La movilización fue convocada por la Intergremial Universitaria en el marco del Día del Trabajador Universitario
Caracas/Foto: @VivaLaUCV.- Trabajadores universitarios protestaron este miércoles en la ciudad de Caracas para exigir "mejoras salariales, un aumento del presupuesto para las instituciones educativas y el respeto a la autonomía universitaria".
Lea también: Yván Gil dice que informe de la Misión de la ONU reitera “las falsedades del extremismo”
La movilización fue convocada por la Intergremial Universitaria en el marco del Día del Trabajador Universitario. Los manifestantes se concentraron pasadas las 10:00 de la mañana de este 19 de marzo en la plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para dar a conocer sus exigencias.
Cerca de las 11:00 am se mostraron decididos a salir del campus para acercarse hasta la sede del Ministerio de Educación Universitaria, ubicada en el centro de Caracas. Sin embargo, un piquete de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidió el avance de la marcha, por lo que se tuvieron que regresar al punto inicial de encuentro.
“Nuestro objetivo es que la sociedad conozca la situación que está viviendo nuestra universidad, a la que pertenecen o pertenecerán sus hijos. Una universidad que quiere ser escuchada para que la educación siga siendo gratuita y de calidad”, dijo la vicerrectora Académica de la UCV, Fátima Garcés.
Detalló que entre las principales demandas del gremio se encuentran mejoras salariales, la asignación de un fondo justo para las instituciones educativas, “becas dignas” y el respeto a la autonomía.
Por su parte, Miguelángel Suárez, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, se solidarizó con los trabajadores universitarios. “Nuestros profesores, quizás tienen más de 30 años de carrera, ganan una miseria para lo que sería el salario de un profesor universitario”, expresó.
“Hoy los estudiantes tenemos una beca de cinco dólares que no permite ni siquiera pagar el pasaje para poder formarse académicamente (...) Estamos dispuestos a dar la lucha hasta las últimas consecuencias”, prosiguió.
Además, denunció que las universidades públicas reciben recursos insuficientes que calificó como “migajas” y exigió al Gobierno de Nicolás Maduro la entrega del presupuesto que les corresponda a las casas de estudio.
Destacó que las universidades están en la capacidad de administrar los fondos que se les asigne y exhortó a las autoridades a entregar los recursos necesarios para garantizar su funcionamiento.
"Las universidades nos cansamos de que nos estén dando recursos como si fueran migajas (...) Nosotros queremos que se otorgue el presupuesto a sus autoridades para que tengan la autonomía necesaria y lo gasten en lo que corresponda. Estamos listos para administrar cualquier presupuesto que se nos asigne. Denos esos reales, y nosotros nos ponemos a producir", declaró.
A la concentración en Caracas habría asistido un representante del Ministerio para la Educación Universitaria, quien señaló que no se puede aumentar el salario debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Durante la protesta, que también se extendió a otros estados del país, los asistentes corearon consignas en defensa de la educación pública y la autonomía universitaria, mientras portaban carteles que exigían "salarios dignos" y "presupuesto para la educación".
#AlMomento | Así se encuentra la entrada de la Puerta Tamanaco en la UCV tras la obstaculización por parte de la PNB de la movilización del sector universitario al @MPPEU_Ve pic.twitter.com/QYtMW5PLcl— Viva la UCV (@VivaLaUCV) March 19, 2025
#AlMomento | Se apersona un supuesto representante del @MPPEU_Ve el cual alega que no puede existir aumento salarial debido a las sanciones que sufre Venezuela.
La comunidad le responde:
“Aquí no hay sanciones, lo que hay es son ladrones” pic.twitter.com/7iU6pFZN9K— Viva la UCV (@VivaLaUCV) March 19, 2025
#EnVideo | Presidente de la @FCU_UCVe Br. @miguel_suarezt emplaza al gobierno nacional a entregar el presupuesto que le corresponde a la UCV
“No podemos confiar la administración de la universidad de unos tipos que quebraron el país, no lo permitiremos”. pic.twitter.com/XKfsWNhKVL— Viva la UCV (@VivaLaUCV) March 19, 2025
#AlMomento | Piquete de la PNB impide movilización del sector universitario al obstaculizar la salida de los trabajadores, profesores, empleados y estudiantes al @MPPEU_Ve pic.twitter.com/dyymsFNYLR— Viva la UCV (@VivaLaUCV) March 19, 2025
10:56AM Intergremial Universitaria inicia movilización por salarios y presupuesto justo con un recorrido interno en la UCV, para luego movilizarse hasta la sede del Ministerio de Educación Universitaria en la Esquina de El Chorro #19Mar pic.twitter.com/Nl42TrgnP6— PROVEA (@_Provea) March 19, 2025
11:52AM Autoridades universitarias, gremios, sindicatos y dirigentes estudiantiles, acompañados por decenas de manifestantes pacíficos, permanecen concentrados a la altura del Arco Tamanaco UCV, mientras un piquete de la PNB impide el paso de la movilización convocada por la… pic.twitter.com/DLJ2nFLR4O— PROVEA (@_Provea) March 19, 2025
"Fuera la bota de la Universidad"
Universitarios permanecen concentrados en la Av. Salvador Allende, a la altura del Arco Tamanaco de la UCV, mientras un nutrido piquete de la PNB obstaculiza el avance de la movilización que tiene como destino el Ministerio de Educación… pic.twitter.com/sHUwtkYpGv— PROVEA (@_Provea) March 19, 2025
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País13 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País14 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía11 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País10 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Mundo16 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
La Lupa14 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos