La Lupa
Donald Trump se deshacía de documentos importantes lanzándolos a la poceta
Un nuevo libro sobre el controversial multimillonario describe cómo siendo presidente trató de deshacerse de materiales comprometedores incluso masticando algunos trozos de papel. En «Hombre de Confianza. La creación de Donald Trump y el quiebre de América», la periodista Maggie Haberman muestra fotos de pedazos de papel con la letra de Trump nadando en varios retretes. ¿Qué habrá descubierto ahora el FBI en el allanamiento de su mansión en Mar-A-Lago?
Caracas. «Donald Trump negó haber desechado documentos como presidente…pero una fuente de la Casa Blanca me proporcionó fotos de trozos papel con la letra de Trump lanzados a los retretes en dos baños diferentes, uno en la Casa Blanca y otro en un país extranjero visitado por Trump durante su mandato»: esto y muchísimo más revela la prestigiosa periodista Maggie Haberman – con varios premios Pulitzer en su haber- en su más reciente libro «Hombre de confianza. La creación de Donald Trump y el quiebre de América», quizás un texto fundamental ahora que la propiedad del multimillonario en Mar -A- Lago ha sido allanada por el FBI en busca de documentos comprometedores que Trump se llevó de la Casa Blanca, un acto a todas luces ilegal y que el propio Trump reconoció minimizando el hecho.
Lea también: «Curazao autorizó reactivación de vuelos con Venezuela desde el año pasado«
Según la editorial, la periodista Haberman hizo entrevistas con cientos de fuentes quienes retrataron una figura complicada y, a menudo, contradictoria, «capaz de ser amable pero confiando en la crueldad casual según convenga a sus propósitos. Belicoso. Inseguro. Solitario. Vengativo. Amenazador. Más inteligente de lo que sostienen sus críticos y más frío y calculador de lo que creen sus aliados. Un hombre que se incrustó en la cultura popular, galvanizando el apoyo para una candidatura a un alto cargo para el que comenzó un trabajo hace 30 años, para finalmente convertirse en un presidente que llevó la democracia estadounidense al borde del abismo».
Y si bien el allanamiento de la mansión en Mar -A Lago- será noticia por mucho tiempo, lo cierto es que a principios del año 2021 se conoció que Trump se había llevado múltiples cajas de documentos -algunos clasificados- a su complejo turístico en Florida, en lugar de presentarlos para su conservación oficial en los Archivos Nacionales, como obliga la ley. Y que en esa ocasión, los Archivos Nacionales recuperaron 15 cajas de los documentos que Trump se llevó de la Casa Blanca.
Luego el propio Trump dijo que la recuperación de esas cajas siguió a «discusiones colaborativas y respetuosas» con los Archivos Nacionales, y negó haber actuado mal al retener algunos de sus registros. «Fue visto como una rutina y ‘no es gran cosa’», dijo Trump en un comunicado. «En realidad, me dijeron que no tenía la obligación de dar este material en base a varios fallos legales que se han hecho a lo largo de los años».
Pero los Archivos Nacionales respondieron que los documentos que el expresidente Donald Trump retiró de la Casa Blanca a principios de 2021 incluían información clasificada de seguridad nacional y que se habían comunicado con el Departamento de Justicia sobre el asunto.
La agencia «identificó elementos marcados como información clasificada de seguridad nacional dentro de las cajas» que Trump almacenó en su propiedad de Mar-a-Lago en Palm Beach. Florida, dijo la Administración Nacional de Archivos y Registros en una carta enviada a la representante Carolyn Maloney.
La carta, firmada por David S. Ferriero, el archivista nacional, también decía que «debido a que identificamos información clasificada en las cajas, el personal de los Archivos Nacionales se ha comunicado con el Departamento de Justicia».
Los Archivos no detallaron sus contactos con funcionarios del Departamento de Justicia ni la naturaleza de los documentos clasificados que Trump almacenó en Florida, pero después de recibir la respuesta de los Archivos, un Representante del parlamento dijo que «estas nuevas revelaciones profundizan mi preocupación por el desprecio flagrante del expresidente Trump por las leyes federales de registros y el impacto potencial en nuestro registro histórico».
De modo que este registro pareciera ser la parte dos de esta serie de poder y política, un allanamiento que coincide no solo con la salida del polémico libro sino con la investigación que se lleva a cabo sobre el ataque del 6 de enero al Capitolio.
«Estos son tiempos oscuros para nuestra nación, ya que mi hermosa casa, Mar-A-Lago en Palm Beach, Florida, se encuentra actualmente sitiada, allanada y ocupada por un gran grupo de agentes del FBI. Nunca le ha pasado nada como esto a un Presidente de los Estados Unidos antes», ha dicho Trump. Quizás porque nunca antes un Presidente de Estados Unidos ha actuado como él, desconociendo los resultados electorales y llevando a su casa documentos públicos. “Es enormemente significativo, pero también predecible hasta cierto punto, porque Trump actualmente es objeto de una serie de investigaciones criminales”, dijo sobre el allanamiento el exdirector del FBI, Andrew McCabe, al diario USA TODAY, mientras el venezolano Moisés Naim asegura en su libro «La Revancha de los Poderosos» que la democracia en Estados Unidos corre un real peligro si Donald Trump volviese a ganar la presidencia.
-
Deportes2 días.
Deyna Castellanos: ¿prepotente o segura de sí misma?
-
Nacionales2 días.
FANB contabiliza 14.000 mineros ilegales desalojados de Yapacana
-
Vitrina2 días.
Nacho y Led Varela se enfrentan en redes sociales: «Te voy a dar un bofetón»
-
La Lupa2 días.
Embajador de Venezuela en Guyana llamado por Cancillería de ese país tras convocatoria a referéndum
-
Nacionales1 día.
Diosdado Cabello: «El Esequibo es nuestro, no hay discusión»
-
Nacionales1 día.
Cabello considera “imposible” que se convoquen a primarias sin apoyo del CNE
-
Internacionales2 días.
Evo Morales anuncia su candidatura a la presidencia de Bolivia
-
Economía1 día.
BCV interviene nuevamente el mercado cambiario con aproximadamente 110 millones de dólares