Internacionales
Drama de la crisis: Niños colombianos en Venezuela deben pasar río crecido para estudiar
El Tiempo de Colombia.- Desde las 5:30 de la mañana, los niños colombianos que residen en la población de El Amparo (estado Apure) estuvieron haciendo fila en el denominado paso de las canoas para poder llegar a Arauca lugar en el cual estudian. Allí, cada uno debe mostrar el carnet del colegio para que los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), les permitan abordar las embarcaciones.
Hasta el martes pasado, muchos de ellos eran llevados por sus padres en motocicletas, pero la decisión del presidente Nicolás Maduro, de cerrar la frontera, no les dejó otra alternativa que acudir a los botes. Son muy pocos los que pasan por el puente, pues al estar cerrado el paso no hay transporte público.
El Gobierno venezolano solo permite que lanchas apureñas puedan pasar a los menores. "Esta mañana hicimos seis viajes. Pasamos 105 niños", contó Andrés Bravo, encargado de la lancha que moviliza a los menores. De acuerdo con él, el consejo comunal de El Amparo financia el paso de los niños, por los que no se les cobra.
Pero el problema es especialmente para los estudiantes pequeños, pues a sus padres les da temor dejarlos pasar solos en los botes. Nadie usa chalecos salvavidas y el río tiene unos 200 metros de ancho. "Yo no voy a dejar pasar a mi hija sola", dijo María Isabel Patiño, quien al llegar al Departamento de Arauca desde Venezuela contó que es colombiana, pero que su esposo, es un militar venezolano retirado. Mientras apresuraba a su pequeña hija, agregó: "Me anotaron y me dijeron que si no volvía, cuando regresara me arrestaban".
La historia del paso de la canoa se vuelve a repetir al mediodía, cuando la misma lancha de Bravo recoge a los estudiantes que terminan sus clases y trae a los de la jornada de la tarde. En la noche, de acuerdo con el responsable del bote, el último viaje se da sobre las 6:30 de la tarde, porque la oscuridad no permite ver los troncos que lleva el espeso río y existe el riesgo de que la embarcación se voltee.
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País1 día.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa2 días.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?