Connect with us

Destacados

Duque pide al Congreso retirar el proyecto de reforma tributaria tras protestas en Colombia

Duque rectificó y dijo que no se incrementará el IVA a bienes y servicios

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- En medio de las protestas que se han registrado en varias ciudades de Colombia desde hace cuatro días, Iván Duque anunció este domingo que ordenó retirar la reforma tributaria presentado ante el Congreso a mediados de abril.

Lea también: "Parlamento controlado por Bukele destituye a jueces y al fiscal general de El Salvador"

En un mensaje desde la Casa de Nariño, en Bogotá, Duque aseguró que las razones que lo llevaron a presentar la reforma de transformación social sostenible, y destacó que el único propósito es dar estabilidad fiscal al país, proteger los programas sociales para los más vulnerables y generar condiciones de crecimiento tras los efectos que ha generado la pandemia de la COVID-19.

Duque explicó que busca llegar a consensos entre los diferentes sectores del país para obtener recursos necesarios para "pagar" los gastos de la pandemia y garantizar las ayudas sociales, por ello pidió al Congreso el "retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto con consenso".

El mandatario consideró que se evitará la incertidumbre financiera, mientras que la reforma y la necesidad de retirarla o no "no es la verdadera discusión", ya que -a su juicio- la verdadera discusión debe ser darle continuidad a los siguientes programas sociales:

  • Prolongar el ingreso solidario que beneficia a más de 3.4 millones de hogares.
  • Educación universitaria gratuita a jóvenes de estratos 1,2 y 3 (a través del Fondo de Solidaridad Educativa que beneficia a 700 000 estudiantes de universidades públicas).
  • Extender el subsidio a la nómina a través del Programa de Apoyo al Empleo Formal (APEF), que ha beneficiado a cerca de 3,5 millones de trabajadores.
  • Extender la devolución del IVA a cerca de dos millones de hogares vulnerables.

Para Duque, las medidas ya existen, y han mostrado su importante impacto ante la situación de la pandemia, por lo que deben mantenerse.

"Todos estos representantes han aportado valiosas ideas para lograr financiación sin afectar a los más vulnerables y a la clase media. Entre estas ideas está implementar una sobre tasa de renta temporal a empresas, prorrogar el impuesto al patrimonio de forma temporal, incrementar impuestos a dividendos transitoriamente, crear una sobre tasa de renta de mayores ingresos y profundizar programas de austeridad del Estado".

Antes de terminar el mensaje, Duque dijo que es momento de proteger a los más vulnerables y seguir construyendo, decirle "no al odio y a la destrucción".

Advertisement

"Es momento de trabajar entre todos el camino de un consenso, nos permite decir con claridad que no incrementará el IVA para bienes y servicios, ni se cambiarán reglas existentes. Nadie que no pague impuestos tendrá que pagarlos".





Tendencias