Connect with us

Economía

Ecoanalítica: Más del 75% de las transacciones en Venezuela son en bolívares

Los pagos en divisas cayeron a su nivel más bajo desde que la firma hace el estudio

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- Un estudio de la firma Econalítica reveló que, en noviembre, el 75,3% de las transacciones en Venezuela fueron en bolívares, mientras los pagos en dólares cayeron a 16,1% en el pasado mes. 

Lea también: SimpleTV anuncia nuevos precios para planes de televisión por satélite

El sociodirector de la Encuestadora, Asdrúbal Oliveros, compartió una gráfica que muestra el ecosistema de pagos en el país. Después de las transacciones en bolívares y divisas, le siguen los pesos colombianos. 

Esa moneda, comúnmente se utiliza en regiones fronterizas de Venezuela, tal es el caso de Zulia, Táchira e incluso en Mérida. 

Por debajo del peso están las transacciones en euros, que representaron el 3,1% del total, y, por último, las criptomonedas y otros, que configuraron el 1,8% de los pagos en la nación. 

“Es el nivel más bajo de pago en divisas” 

De vuelta al pago de transacciones en divisas, Oliveros aseguró en una entrevista a Circuito Éxitos que “es la primera vez, desde que hacemos este estudio, que el nivel de transacciones en divisas es el más bajo. Hoy el grueso de los pagos se hace en bolívares”. 

Advertisement

El experto financiero mencionó que cuando se comenzó a hacer el estudio, en junio de 2019, los pagos en divisas representaban el 40%. Después, en marzo de 2021, las transacciones en esa moneda alcanzaron un pico de 67,1%.  

“Desde ese pico hasta ahorita, hay una caída significativa de más de 40 puntos porcentuales. El tema acá es la brecha cambiaria. Muchos venezolanos prefieren cambiar sus divisas a un cambio que les convenga, que pagar con esa divisa a tasa oficial”, adicionó Oliveros. 

El estudio se llevó a cabo en Caracas, Barquisimeto, Maracaibo, Valencia, Margarita, Puerto Ordaz, Lechería, Mérida, San Cristóbal y Maracay, donde se concentra casi el 70% de las actividades.



Tendencias