Mundo
Economía de India iguala a la de China
EFE.- La economía india creció un 7,3 % en el año fiscal 2014-2015 frente al 6,9 % del ejercicio anterior, tan solo una décima menos que China, la segunda economía del mundo, informó hoy el Gobierno.
El dato provisional de crecimiento ofrecido por el Ministerio de Estadística de la India varía solamente una décima frente al porcentaje avanzado en febrero, del 7,4 %, después de que este departamento comenzara a aplicar entonces una nueva metodología de cálculo.
El producto interior bruto (PIB) del gigante asiático alcanzó los 106.440 billones de rupias (1.669 billones de dólares) al término del año fiscal que concluyó en marzo, según el informe publicado por el Ministerio.
La agricultura creció un 0,2 %, la industria el 4,8 % y los servicios por encima del 7 %, mientras que la renta per cápita se situó en el equivalente a unos 1.162 dólares, un 5,9 % por ciento más respecto al año fiscal anterior; datos que se conocen pocos días después de que se haya cumplido el primer año del Gobierno de Narendra Modi.
El ministro indio de Hacienda, Arun Jaitley, ha asegurado que uno de los retos de este crecimiento es sobrepasar a la vecina China, su referencia en Asia, que creció un 7,4 % en 2014, el incremento más bajo desde 1990. Sin embargo, un portavoz del Ministerio de Estadística, Ashish Kumar, afirmó en la presentación del avance de cifras en febrero que la India puede tardar décadas en equipararse a la potencia asiática.
Organismos como el Fondo Monetario Internacional, la OCDE o el Banco Asiático de Desarrollo y agencias de calificación como Moody's o Standard & Poor's pronostican para la India crecimientos cercanos al 7,5 % en los próximos años, mientras que el objetivo del Gobierno de Modi para el periodo 2015-2016 es de entre el 8,1 y el 8,5 %.
-
Internacionales2 días.
Ellas son el terror de los rumberos bogotanos: drogan a sus víctimas para robarlas
-
Internacionales2 días.
Fiesta a la que fueron 80 000 personas originó segundo brote de viruela de mono en España
-
Internacionales2 días.
Sigue incertidumbre en Cumbre de las Américas por lista de invitados
-
Economía2 días.
Ahora la tarjeta de débito del Banco de Venezuela costará 25 bolívares
-
Internacionales2 días.
Pese a brote de la COVID-19, Corea del Norte relajará restricciones
-
Sucesos2 días.
Secuestro de mujer con discapacidad mental conmociona a Bello Monte: lo planearon su pareja e inquilinos
-
Internacionales2 días.
Tras casi tres meses de guerra, Rusia dice que tomó Mariúpol
-
Internacionales19 horas.
Israel detecta primer caso de viruela del mono