Caracas, 16 de enero.- Aldo Contreras, economista y docente universitario indicó que el país necesita más la liberación del control cambiario o la legalización y arbitraje del mercado negro, que el establecimiento de casas de cambio de divisas en la región fronteriza.
Leer también – Casas de cambio en la frontera “fracasarán más rápido que las areperas socialistas”
En declaraciones ofrecidas al diario La Nación, Contreras indicó que «las mismas son esperadas con mucha expectativa por algunos empresarios, mientras que otros las esperan con desesperanza, pues creen que es más de lo mismo y que solo crearán un tipo de cambio, pues como es sabido, desde el año 2003, Venezuela mantiene un fuerte control de cambio en el país; Dipro, Simadi, Paralelo y Dólar Cúcuta», explicó.
Contreras apuntó que es necesario que las nuevas casas bancarias estatales deben reconocer el mercado en el país, ya que «si las nuevas casas se instalan y no reconocen el mercado, la demanda de pesos será infinita, puesto que los agentes económicos preferirán comprar un peso barato en Ureña, que uno más costoso en Colombia. El mensaje que se está enviando con esto es la eliminación de una vez por todas de la tasa Dipro (10 Bs/USD), que solo ha beneficiado a mafiosos cazadores de renta y empresas del Estado que sobrefacturan las importaciones»
Igualmente expuso sus dudas sobre la administración de las nuevas casas de cambio fronterizas. «El gobernador Vielma Mora ha pedido hacerlo él mismo, sumado a que las decisiones en política cambiaria estarían siendo tomadas por los gobernadores del Táchira y el Zulia, y no como corresponde, al presidente del BCV, Nelson Merentes”, agregó.
