Internacionales
Ecuador afirma estar "dispuesto a solucionar diferencia" con México tras incursión en Embajada
Daniel Noboa señaló que la actual situación que se vive en Ecuador es “muy compleja” y no tiene precedentes
Caracas/Foto: archivo.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa manifestó este lunes que su administración ha tomado “decisiones excepcionales” para proteger la seguridad nacional y llevar a la justicia a los responsables de “graves crímenes” en la nación sudamericana.
Lea también: Yván Gil afirmó que el Tren de Aragua "no existe" y "es una ficción mediática"
En un comunicado publicado en su cuenta de X, el mandatario respondió a las críticas que ha recibido su Gobierno por la incursión policial en la Embajada de México y el traslado de exvicepresidente Jorge Glas.
“Mi obligación es cumplir con los dictámenes de la justicia y no podíamos permitir que se asile a delincuentes sentenciados, involucrados en crímenes muy graves, violando el Artículo III del Acuerdo de Caracas, el Artículo I de la Convención de Montevideo, y Artículo 41 de la Convención de Viena, o se corra el riesgo inminente de su fuga, como nos ha pasado antes, y se burlen nuevamente del pueblo ecuatoriano”, se lee.
Mencionó su disposición a resolver cualquier diferencia con México, pero puntualizó que la justicia no se negocia y que “jamás” protegerán a criminales que le han hecho daño al pueblo mexicano.
Irregularidades en Ecuador
Noboa señaló que la actual situación que se vive en Ecuador es “muy compleja” y no tiene precedentes. Por ello, prometió que su Gobierno -electo en octubre de 2023- continuará garantizando la dignidad del pueblo, que “rechaza cualquier tipo de impunidad a criminales, delincuentes, corruptos o narcoterroristas”.
La Presidencia destacó que en los últimos años la nación ha visto cómo algunos grupos han puesto sus intereses y proyectos políticos por encima de la soberanía, dignidad y justicia de Ecuador.
“Por último, unos políticos ecuatorianos caducos, han solicitado a México que nos declare la guerra, y a la comunidad internacional que nos sancione económicamente, incurriendo en una traición a la Patria nunca antes vista”, sostuvo.
Noboa aseveró que todas las críticas por la incursión a la sede diplomática mexicana por parte de algunos ecuatorianos se debe a que la “mayoría” de los ciudadanos participará en la Consulta Popular del 21 de abril.
Por último, agradeció a la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y a los millones de ecuatorianos que "luchan día a día" para lograr un cambio en el país.
¿Qué sucedió?
La noche del viernes 5 de abril, miembros de la Policía de Ecuador ingresaron al recinto consular para aprehender a Glas, quien había recibido asilo político por el Gobierno mexicano y se encontraba desde diciembre pasado en la Embajada mexicana, lo que también consideraron como un acto intervencionista.
Esto provocó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenara el rompimiento inmediato de las relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras que el Gobierno mexicano ha anticipado que recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar la responsabilidad de Ecuador por violaciones al Derecho Internacional.
El recinto diplomático de Ecuador estuvo resguardado desde la noche del viernes, cuando México rompió relaciones diplomáticas con la nación sudamericana, al asumir violaciones al derecho internacional, en específico, la Convención de Viena.
La Embajada ecuatoriana en la capital mexicana estuvo rodeada de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y en el transcurso del fin de semana se incrementó su protección con vallas metálicas a su alrededor y mayor presencia de elementos y vehículos oficiales.
-
País1 día.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
Economía18 horas.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País14 horas.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía17 horas.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País24 horas.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País15 horas.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
País11 horas.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
Economía18 horas.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela