
Ecuador permitirá que venezolanos ingresen a su territorio sin pasaporte
El Cooperante | 24 agosto, 2018Caracas.- Ecuador suspendió la más reciente normativa que exigía a los venezolanos poseer pasaporte para entrar al país. La decisión fue aprobada por la jueza Judith Naranjo, luego de que la Defensoría del Pueblo de Ecuador, propusiera medidas cautelares ante la exigencia del documento de identidad que la nación empezó a pedir como requisito obligatorio de ingreso desde el 18 de agosto.
Lea también: ¡Atentos! Este es el listado de los venezolanos a los que les llegó su pasaporte a Panamá
La defensora del pueblo, Gina Benavides, argumentó que la normativa es violatoria de los derechos humanos de los venezolanos, y que el Estado ecuatoriano debe garantizar que esto no suceda. “El pedido de pasaporte a migrantes venezolanos los pone en mayor riesgo, permite el ingreso de forma irregular y esta medida afecta a los más pobres. ¿Estamos criminalizando la pobreza?”, cuestionó al respecto la funcionaria ecuatoriana.
Asimismo, insistió en que la medida del Gobierno “atenta contra la unidad familiar de las personas venezolanas que quieren ingresar al Ecuador”, por lo que pidió que se tomaran medidas cautelares. Su colega, el defensor del pueblo, Ernesto Pazmiño, aseguró que la Ley de Movilidad del país solo exige la cédula de identidad para los migrantes, por lo que exigir el pasaporte viola además las leyes de Ecuador.
Benavides señaló que la Defensoría de Ecuador está en conversaciones con la Defensoría de Perú y Colombia, para evitar que se cierre la frontera a los migrantes venezolanos. Igualmente, apuntó que la medida se extenderá por los próximos 45 días, en los que también se elaborará un plan de contingencia.
Urgente| Con la presencia de los proponentes #GinaBenavides, Defensora del Pueblo, y Ernesto Pazmiño @DefensaPublicaE, jueza ACEPTA pedido de “medidas cautelares” propuestas por @DEFENSORIAEC ante la exigencia del Estado ecuatoriano de pedir pasaporte a personas venezolanas #DDHH pic.twitter.com/4Cxy5sevCd
— DefensoríadelPueblo (@DEFENSORIAEC) August 24, 2018
Audiencia| #GinaBenavides, Defensora del Pueblo, enfatiza que el Estado ecuatoriano está obligado a garantizar el acceso a los derechos humanos de personas venezolanas que están ingresando al país, y no vulnerarlos como lo está haciendo al exigir el pasaporte #EcuadorHumanitario pic.twitter.com/SdO9kSVnZx
— DefensoríadelPueblo (@DEFENSORIAEC) August 24, 2018
Audiencia| #GinaBenavides, Defensora del Pueblo, dice que en zona de frontera existen muchas personas de grupos vulnerables que no pueden acceder a sus derechos. “La medida del Gobierno atenta contra la unidad familiar de las personas venezolanas que quieren ingresar al #Ecuador” pic.twitter.com/J9AWqTMyq5
— DefensoríadelPueblo (@DEFENSORIAEC) August 24, 2018
El defensor público, Ernesto Pazmiño, en dice que en la Ley de Movilidad el único requisito de ingreso al país es la cédula, pedir pasaporte es ilegal e inconstitucionalidad. Audiencia de medidas cautelares. #MigrarEsUnDerecho #EcuadorHumanitario @DEFENSORIAEC @DefensaPublicaE
— INREDH (@inredh1) August 24, 2018
Gina Benavides, defensora del Pueblo, dice que es una sentencia histórica en el tema de movilidad. Además, se dispuso que en 45 días se elaboré un plan de contingencia. #MigrarEsUnDerecho #EcuadorHumanitario pic.twitter.com/n0osQ8sHQI
— INREDH (@inredh1) August 24, 2018