Nacionales
Edgar Zambrano: Gobierno busca confundir al elector con tarjeta similar a la MUD en la boleta
Roberta Stabile.- El diputado Edgar Zambrano de Acción Democrática (AD) aseguró que el Gobierno pretende confundir y distraer al elector con la ubicación de la tarjera del partido MIN- Unidad, que es parecida al instrumento de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) intervino, junto al puesto de la coalición opositora. Sin embargo, indicó que los ciudadanos están dispuestos a votar por la propuesta de la unidad democrática.
“Quienes usan mecanismos para medir la intención de voto en Venezuela concluyen con la victoria de la (…) MUD, la tarjeta de la manito”, dijo durante una entrevista en el programa Primera Hora transmitido por Globovisión.
Acerca de la ubicación de la tarjeta del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en la boleta, precisó que forma parte de una estrategia en aras de proteger al instrumento electoral de la oposición ante un “juego judicial del Gobierno” que intente inhibir la tarjeta de la Unidad. “Es el plan B para proteger a los venezolanos”.
“Tenemos hechos recientes que nos permiten observar una conducta impropia por parte del Gobierno, para criminalizar y judicializar a los partidos del país y puede pasar con una tarjeta y cuidamos las formas con una estrategia”, sostuvo el jefe de la fracción parlamentaria de la tolda blanca.
En cuanto a la Ley de Amnistía y Reconciliación Política que ha promovido la alternativa democrática, desde el 2012 y a través de distintas instancias, recordó que ha sido planteada ante la Asamblea Nacional (AN) en reiteradas oportunidades y que no ha sido tomada en cuenta. “Se propuso en vida del presidente Hugo Chávez”.
El planteamiento consta de nueve artículos donde se conjugan desde los hechos de abril del 2.002 hasta los sucesos acaecidos en febrero de 2014 durante las manifestaciones en contra del gobierno.
Zambrano explicó que la normativa incluye a actores políticos emblemáticos como el alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma; el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos y el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López; también toma en consideración los estudiantes y jóvenes perseguidos y encarcelados, así como otros casos.
El parlamentario manifestó que le entregaron el proyecto de ley durante la Audiencia General con el Papa Francisco, en el Vaticano, “para favorecer la salida a una crisis política en términos democráticos y constitucionales”.
“La sociedad venezolana está convencida de que Leopoldo es inocente, que no hay elementos de convicción para condenarlo (…) son expedientes amañados con el objeto de causar daños y de inhabilitar a los dirigentes políticos del país (…) se ha demostrado su inocencia”, puntualizó.
Por último, explicó que el plan que presenta la coalición opositora ante los venezolanos es la reconstrucción del país. “Con el proceso de formación de leyes que garanticen seguridad jurídica, atraer las inversiones para el desarrollo”.
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País2 días.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
Vida y placer16 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País19 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
Omar Barboza renuncia como secretario ejecutivo de la PUD
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
Mundo2 días.
Embajador de Colombia dice no tener información de un posible encuentro entre Petro y Maduro