Investigación
Editorial: Tras ganar un round a Maduro, el próximo reto de Guaidó es recuperar la calle
Caracas.- Como quiera que sea, y a pesar de que tras un año de su jura como presidente encargado no se ha podido alcanzar el objetivo del cese de la usurpación, Juan Guaidó le ha vuelto a ganar un round a Nicolás Maduro. Los actos bochornosos de este martes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, han dejado claras un par de cosas: que el régimen se acerca peligrosamente a la raya roja que ha trazado a comunidad internacional, y que Juan Guaidó ha vuelto reoxigenado luego de una gira que le inyecta ánimo a la oposición.
Le puede interesar: Qué promete Guaidó para liberar a Venezuela de la dictadura chavista
La oposición está ávida de triunfos. Los fracasos del 23 de febrero y el 30 de abril le siguen pasando factura a la dirigencia política. El músculo de la calle se ha perdido, y es dable procurar su recuperación en lo sucesivo, pues al fin y al cabo, a las dictaduras se les debe presionar por todos los frentes. La calle se pierde cuando desde las tarimas y las redes sociales, se crea la expectativa de una salida inmediata del régimen. Ocurrió en 2014, en 2017 y también en 2019, por lo que en esta oportunidad, es imprescindible una canalización ponderada de las aspiración colectiva.
De allí que Guaidó, horas antes de volver al país, haya mencionado de manera insistente las palabras "movilización popular" en un material audiovisual. Ya en Caracas, profundizó este mensaje con una frase:
"Claro que queremos calle. La lucha es por recuperar el derecho de tener elecciones libres. No hay espacio para codazos cuando estamos enfrentando una dictadura. Es el momento de la unión (...) Los mecanismos de presión solamente van a aumentar, por polémicos que sean (…) Por el mecanismo que sea, por la vía que sea, Venezuela será libre. No se rindan. Sigamos adelante. Vamos a reconstruir el país. Vamos a ver a Venezuela florecer”, dijo.
Estas palabras de Guaidó llegan, no por casualidad, en el contexto de una reiteración del respaldo de la comunidad internacional a la gestión de Guaidó, aun por encima de las maniobras que a través de las redes sociales operan como barajitas divisorias para fracturar a la oposición. La reunión sostenida con Donald Trump en la Casa Blanca, terminó de desnudar la conspiración de poderes fácticos intransigentes que anticipaban un fracaso de la gira.
He allí, entonces, el broche de oro que corona la gira de Guaidó y que lo ha hecho ganar un round contra Maduro. Lo que sigue en la agenda no es tarea fácil. Hay estrategia, dice Guaidó, sin revelar detalles.
-
La Lupa1 día.
La Casa Blanca celebra el Día de Venezuela invitando a su sede a 80 venezolanos ejemplares
-
La Lupa2 días.
Rocío San Miguel: "Votar 5 veces SÍ en referendo nos llevará a un conflicto armado"
-
Nacionales1 día.
Por la posición histórica de AD: Ramos Allup votará el 3D
-
Nacionales1 día.
Mecanismo para levantar las inhabilitaciones debe conocerse en las próximas horas, según Blyde
-
Nacionales1 día.
Maduro asegura que Guyana no “podrá” detener el referendo por El Esequibo
-
La Lupa1 día.
El presidente Nayib Bukele ordenó construir una cárcel solo para corruptos
-
Internacionales2 días.
Interpol advierte que el crimen organizado internacional alcanza proporciones de “pandemia”
-
Nacionales1 día.
A horas de cumplirse el plazo de EE. UU.: Maduro pide que "abran los ojos"