Connect with us

País

Edmundo González pidió a la FANB ser "garante de la soberanía" a pocos días del 10 de enero

El opositor destacó la importancia de que la institución militar "actúe como un pilar para la estabilidad, la paz y la defensa de los principios democráticos en lo que describió como un momento “definitorio para la Patria”

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: AFP.- El excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, envió la noche del domingo un mensaje a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a pocos días del 10 de enero.

Lea también: Cabello supervisó despliegue de seguridad en Caracas a días de la toma de posesión

En su cuenta de X, González Urrutia hizo un llamado a los militares para que "cumplan con su deber constitucional".

“Según la Constitución de 1999, promovida por Hugo Chávez Frías, el 10 de enero, por la voluntad soberana del pueblo venezolano, yo debo asumir el rol de Comandante en Jefe”, enfatizó. Además, resaltó que es fundamental que la FANB "garantice la soberanía y el respeto a la soberanía popular que se manifestó en las urnas durante las elecciones presidenciales".

El opositor también destacó la importancia de que la institución militar "actúe como un pilar para la estabilidad, la paz y la defensa de los principios democráticos" en lo que describió como un momento “definitorio para la patria”.

“Nuestra Fuerza Armada Nacional está llamada a ser garantía de la soberanía y de respeto a la voluntad popular”, declaró, instando a los miembros de la FANB a actuar “con honor, mérito y conciencia” para proteger a las familias venezolanas y "restaurar el orden democrático en el país".

Advertisement

Exigió "actuar con determinación"

"Muchos de ustedes han manifestado su deseo de cambio junto al resto de los venezolanos, expresándolo al votar en contra de esa cúpula que no representa una garantía de estabilidad ni un futuro para Venezuela. ¡Es el momento de reafirmar nuestro compromiso con la patria!", dijo.

El exdiplomático expresó que a partir del 10 de enero se debe "actuar con determinación y unidad para proteger a Venezuela".

Aseguró que su misión es "restaurar la soberanía popular manifestada en el voto, garantizar la paz y la estabilidad en la nación", y que su deber es "apegarse al marco legal establecido en la Constitución, orientando las acciones hacia la protección de las familias, sin extorsión ni manipulación".

"Mi compromiso es con ustedes", concluyó.

El mensaje de González Urrutia surge a pocos días de la toma de posesión presidencial en Venezuela y después de que el Gobierno anunciara una recompensa de $100.000 dólares por información sobre el paradero del opositor.

Advertisement

¿De qué se le acusa?

En una publicación en Instagram, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) destacó que a González Urrutia se le acusa de presuntos delitos que incluyen conspiración, complicidad en el uso de actos violentos, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir.

“Se ofrece recompensa de 100.000 $ a quien dé información sobre su ubicación”, se lee en la descripción de la publicación. El post está siendo acompañado por una foto en la que exhorta a toda persona que conozca el paradero del exdiplomático que deberá presentarse ante el Cuerpo de Investigaciones.

Por su parte, la opositora María Corina Machado ha convocado en los últimos días a “salir a la calle” el 9 y 10 de enero para “reencontrarse” con la “libertad” del país.





Tendencias