Mundo
EE. UU. captura a un venezolano vinculado al Tren de Aragua y por intento de asesinato en Texas
El venezolano se encuentra bajo custodia estatal debido a su estatus migratorio irregular
Caracas/Foto: Archivo.- El departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) informó este miércoles el arresto de un venezolano, supuestamente miembro de la pandilla Tren de Aragua, el 5 de febrero en San Antonio.
Lea también: Utopix reporta 185 femicidios consumados durante 2024 en Venezuela
En un comunicado, el organismo señaló que el connacional, de 27 años, es sospechoso de haber cometido un asalto con un arma letal. También está bajo investigación por un intento de asesinato que tuvo lugar en Texas.
Actualmente, el venezolano se encuentra bajo custodia estatal debido a su estatus migratorio irregular.
“El exitoso arresto de un miembro de la pandilla Tren de Aragua en San Antonio fue posible gracias a los decididos esfuerzos de HSI y nuestros dedicados socios policiales locales. Este arresto pone de manifiesto nuestra firme dedicación a la seguridad de nuestras comunidades y la incansable búsqueda de justicia”, afirmó Craig Larrabee, agente especial a cargo de HSI.
Asimismo, Larrabee describió a la megabanda como un grupo delincuencial que se involucra en una amplia gama de actividades delictivas, que incluyen el tráfico de drogas y delitos violentos, constituyendo así una seria amenaza para la comunidad.
Ante esto, aseveró que el HSI está comprometido en desmantelar estas organizaciones criminales mediante operaciones estratégicas, investigaciones basadas en inteligencia y una cooperación cercana con agencias policiales nacionales e internacionales.
Arrestos en EE. UU.
Tras las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, los organismos de seguridad de ese país han arrestado a más de 150 migrantes presuntamente vinculados a la megabanda venezolana. Las operaciones se han centrado en Colorado debido a la presencia de los delincuentes en apartamentos de Aurora.
Sobre el operativo en esa comunidad, el zar de la frontera, Tom Homan, denunció el 6 de febrero la filtración de una redada en contra de la banda transnacional. En una declaración a Fox, el funcionario señaló que estas divulgaciones pueden poner en peligro a los oficiales encargados de llevar a cabo dichas operaciones, por lo que aseguró que tomará medidas y seguirá en el condado haciendo operativos policiales.
Explicó que las filtraciones dificultan los arrestos iniciales de criminales, pero se mostró optimista en que, una vez superada esta situación, las cifras de detenciones aumentarán significativamente.
Por ello, Homan prometió que procesará a todo aquel ciudadano estadounidense o migrante que esté compartiendo información de las redadas con los grupos de “alto riesgo” que buscan detener y contener en el territorio estadounidense.
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País1 día.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa1 día.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?