Connect with us

Internacionales

EE. UU., Colombia y Panamá acordaron “acabar” en 60 días con migración por el Darién

Sólo en el primer trimestre del 2023 ya habían cruzado el Darién 87 390 migrantes con rumbo a Norteamérica

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. Estados Unidos, Panamá y Colombia se han propuesto el martes terminar en sesenta días con la creciente migración irregular por la peligrosa jungla del Darién, por donde han cruzado casi 90 000 extranjeros con rumbo a Norteamérica en tres meses.

Lea también: "Condenan en Colombia a mujer que llamó "simio" a vicepresidenta Francia Márquez"

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, se reunió con los ministros de Relaciones Exteriores y de Seguridad de Panamá y Colombia, tras lo cual declararon que impulsarán una “campaña” para “acabar con el movimiento ilícito de personas y mercancías a través del Darién, tanto por corredores terrestres como marítimos”.

En ese sentido, insistieron en que ese movimiento migratorio “conduce a la muerte y a la explotación de personas vulnerables por ganancias significativas”, refirió AP.

Otro punto de la declaración indica que se busca “abrir nuevas vías legales y flexibles para decenas de miles de migrantes y refugiados como alternativa a la migración irregular”.

La reunión se desarrolló en momentos en que el flujo migratorio por el Darién se incrementó considerablemente en los primeros meses del año con respecto al 2022, cuando ya se registró un récord histórico con el tránsito de casi 250 000 extranjeros, principalmente venezolanos, haitianos y ecuatorianos.

Advertisement

Como en encuentros anteriores, las acciones entre los tres países también implican el combate a las redes de tráfico, trata de personas y bienes en esa zona selvática, así como enfrentar la pobreza o mejorar las condiciones en las comunidades fronterizas que lidian con el masivo flujo migratorio.



Tendencias