Mundo
EE. UU. envió a Guantánamo un segundo vuelo con “pandilleros venezolanos”
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, informó que este grupo de migrantes delincuentes cometió diferentes “crímenes atroces”
Caracas/Foto: Kristi Noem.- La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, informó este viernes que el jueves se envió un segundo vuelo a la base de bahía de Guantánamo con “peligrosos criminales extranjeros”, todos ellos “conocidos pandilleros venezolanos”.
Lea también: EE. UU. firma una orden para sancionar a la CPI por investigación contra Israel
En su cuenta de X (antiguo Twitter), informó que este grupo de migrantes delincuentes cometió diferentes “crímenes atroces”.
“Ayer (jueves) despegó un segundo vuelo de peligrosos criminales extranjeros rumbo a la bahía de Guantánamo. Todos son conocidos pandilleros venezolanos”, expresó Noem.
En ese sentido, informó que algunos delitos son “homicidio confeso, buscado en Venezuela por fuga de la cárcel y por robo agravado con arma/intento de homicidio, tráfico de armas, robo, distribución de drogas peligrosas, agresión y fraude por suplantación de identidad”, mencionó.
Finalmente, la secretaria agradeció al presidente Donald Trump por “hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.
A second flight of dangerous criminal aliens took off for Guantanamo Bay yesterday. ALL are known gang members from Venezuela. Some of their heinous crimes include:
-Confessed homicide
-Wanted in Venezuela for escaping from jail and for aggravated robbery with weapon/intent to… https://t.co/SDPJg9MDfj— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) February 7, 2025
Este anuncio ocurre tres días después de que la administración del presidente Donald Trump comenzara el proceso de traslado aéreo de inmigrantes ilegales detenidos en Estados Unidos hacia la bahía.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt informó el martes sobre la salida de los primeros vuelos al centro de detención, designado para albergar a aquellos inmigrantes que han violado las leyes de inmigración o que enfrentan acusaciones de delitos graves contra ciudadanos estadounidenses.
Leavitt enfatizó que la implementación de esta capacidad en Guantánamo forma parte del compromiso de la administración de abordar la criminalidad asociada a la inmigración ilegal. Además, subrayó que, como resultado de estas nuevas políticas, se ha observado una notable “disminución” de más del 60 % en los encuentros con migrantes en la frontera sur desde el 21 de enero, fecha en la que Trump asumió la presidencia.
-
Mundo2 días.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Economía2 días.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo2 días.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País23 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo2 días.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Mundo20 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Economía2 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela