Economía
EE. UU. impondrá aranceles a los automóviles: la medida entrará en vigencia el 2 de abril
Caracas/Foto: Archivo.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este viernes la imposición de nuevos aranceles a los automóviles importados, una medida que forma parte de su estrategia para revisar y redefinir las relaciones comerciales a nivel global, al tiempo que se busca impulsar la producción nacional.
En declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval, Trump indicó que la implementación de estos aranceles está programada para el 2 de abril, mencionando que, aunque ya tenía planes para el 1 de abril, por ser el Día de los Inocentes en Estados Unidos decidió cambiarla.
“Créanme. Soy un poco supersticioso. No, literalmente, teníamos un plan para el 1 de abril. Dije, hagamos que sea el 2”, comentó el mandatario, quien añadió que la decisión conlleva un considerable costo económico.
Esta nueva medida afecta potencialmente a grandes marcas automotrices procedentes de Japón, Alemania y Corea del Sur. Según el partido, cerca de la mitad del mercado automovilístico estadounidense estuvo compuesto por vehículos importados el año pasado, siendo Volkswagen responsable de aproximadamente el 80 % de sus ventas en Estados Unidos mediante importaciones, y Hyundai-Kia con un 65 %.
Aunque Trump no especificó el alcance ni la tasa de los nuevos aranceles, tampoco aclaró su impacto en los automóviles producidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Otros aranceles anunciados por Trump
La decisión se suma a una serie de aranceles ya implementados por la administración Trump, los cuales han afectado tanto a naciones aliadas como a competidores.
Este anuncio se produce un día después de que el nuevo gobierno ordenara considerar aranceles recíprocos hacia países que imponen barreras comerciales a productos estadounidenses, argumentando que el sistema actual en el mundo representa un perjuicio para Estados Unidos.
A principios de esta semana, Trump había declarado su decisión de establecer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, lo que ha suscitado preocupación entre mercados internacionales.
En defensa de su política arancelaria, el presidente calificó estas medidas de “justas”, afirmando: “Nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a EE. UU., ni más ni menos”, y destacó que los aranceles son vitales para la revitalización de ciertas industrias, incluyendo la del acero, que considera esencial para la defensa del país.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo13 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina1 día.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador