Connect with us

Internacionales

EE. UU. insiste en que aliviará las sanciones a Venezuela si hay "elecciones inclusivas"

Francisco Palmieri sostuvo reuniones con empresarios estadounidenses para hablar de las sanciones

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. El jefe de la misión de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri reiteró este lunes que el gobierno de Joe Biden está abierto a responder positivamente si la administración de Nicolás Maduro implementa el Acuerdo de Barbados.

Lea también: Quiénes lo hicieron y qué ofrece el plan de gobierno de Edmundo González Urrutia

En su cuenta de X, antes Twitter, el funcionario informó que este lunes sostuvo una reunión con empresas estadounidenses sobre el alivio de las sanciones para el país. Asimismo, indicó que la política gubernamental que maneja EE. UU. sigue siendo la misma, incentivar elecciones inclusivas en Venezuela.

“Hoy hablé con empresas estadounidenses sobre el alivio de las sanciones. Nuestra política busca incentivar elecciones inclusivas y competitivas. Seguimos abiertos a responder positivamente a medidas significativas hacia la plena implementación del Acuerdo de Barbados”, compartió.

La posición de Palmieri se conoce horas después de que la petrolera francesa Maurel & Prom (M&P) anunciara la concesión de una licencia, por parte de EE. UU. para seguir operando en Venezuela, a pesar de las sanciones.

La licencia facilita la interacción de entidades y bancos estadounidenses con M&P con relación a sus actividades en Venezuela. Esto permitirá a M&P seguir operando de acuerdo a los acuerdos establecidos con Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) en noviembre de 2023.

Advertisement

EE. UU. ratifica sanciones petroleras a Venezuela

El pasado 17 de abril, Estados Unidos anunció la reimposición de las sanciones petroleras a Venezuela, debido al incumplimiento de los acuerdos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro a medida que el país se acerca a las elecciones del 28 de julio.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) reemplazó la Licencia General (LG) 44, relacionada con operaciones en el sector petrolero o gasífero en Venezuela. En su lugar, emitió la Licencia General 44 A, que autoriza un período de gracia de 45 días para cerrar transacciones relacionadas con operaciones del sector de petróleo y gas en Venezuela.

Según la LG 44A, las personas estadounidenses tendrán hasta el 31 de mayo de 2024 para liquidar cualquier transacción que haya sido previamente autorizada por la LG 44 y, Estados Unidos continuará evaluando la política de sanciones hacia Venezuela en función de las acciones tomadas por Maduro y sus representantes a medida que el país se acerca a las elecciones del 28 de julio.





Tendencias