Mundo
EE. UU. no reconoce a Maduro y dice que González Urrutia "debe juramentarse"
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, exigió la liberación inmediata de todos los “presos políticos detenidos injustamente, que permanecen tras las rejas simplemente por ejercer sus derechos"
Caracas/Foto: Archivo. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este viernes que el gobierno saliente del presidente Joe Biden no reconoce a Nicolás Maduro como mandatario de Venezuela, y afirmó que Edmundo González Urrutia “debe ser juramentado” para “comenzar la transición democrática” en el país.
Lea también: Expresidentes del Grupo IDEA no viajarán a Venezuela por "impedimento" del Gobierno
“Hoy, Nicolás Maduro celebró una ceremonia de investidura presidencial ilegítima en Venezuela en un intento desesperado por tomar el poder. El pueblo venezolano y el mundo saben la verdad: Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia”, dijo Blinken en un comunicado publicado por la Casa Blanca.
El funcionario reiteró su rechazo a los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que otorgaron la victoria a Nicolás Maduro, quien se juramentó en horas de la mañana ante la Asamblea Nacional (AN).
“(Estados Unidos) no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. El presidente electo Edmundo González Urrutia debe juramentar y debe comenzar la transición democrática. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela”, reiteró.
Destacó que las sanciones contra funcionarios venezolanos anunciadas por el Departamento del Tesoro de EE. UU. y los países aliados “demuestran un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano y elevan aún más los esfuerzos internacionales para mantener la presión sobre Maduro y sus representantes”.
De igual manera, reafirmó el apoyo de la administración de Joe Biden a las “aspiraciones democráticas pacíficas del pueblo venezolano”.
"Las voces de los venezolanos deben ser escuchadas y sus votos respetados. Condenamos a Nicolás Maduro y a sus representantes por recurrir a la violencia y la intimidación contra sus oponentes políticos y el pueblo venezolano”.
Blinken también exigió la liberación inmediata de todos los “presos políticos detenidos injustamente, que permanecen tras las rejas simplemente por ejercer sus derechos”.
“Se debe permitir a los venezolanos expresar sus opiniones políticas pacíficamente, incluso mediante el ejercicio de las libertades de reunión pacífica y de expresión, sin temor a represalias”, dijo.
Finalmente, felicitó al pueblo venezolano “por su valentía y compromiso con la democracia. Los abusos de los derechos humanos, la represión y la negación del debido proceso no han silenciado su voz”.
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
País7 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País15 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
Mundo2 días.
Trump dice que Venezuela “sacó” a los delincuentes y los “envió” a EE. UU.
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"