Destacados
EE. UU. otorga el premio “Campeones Anticorrupción” a Carlos Paparoni
En un comunicado, el secretario de Estado mencionó que el premio se entrega a propósito de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción
Caracas.- El secretario de Estados de Estados Unidos, Antony Blinken, dio a conocer este miércoles los ganadores del premio “Campeones Anticorrupción 2021”. Por Venezuela el galardonado es el diputado electo en 2015 Carlos Paparoni, quien lideró una investigación por irregularidades en los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Lea también: Borges consideró como un "error" candidatura de Tomás Guanipa en Caracas
“Trabajando juntos, evitaremos que los actores corruptos operen con impunidad. El Departamento de Estado reafirma nuestro compromiso con todos aquellos que trabajan para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en todo el mundo. Felicitaciones a nuestros campeones anticorrupción 2021”, expresó Blinken en una publicación en Twitter que acompañó de una imagen con los ganadores por país.
De igual manera, en un comunicado, el secretario de Estado mencionó que el premio se entrega a propósito de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción.
“Este año, en vísperas del Día Internacional contra la Corrupción y la Cumbre por la Democracia, me complace anunciar la segunda cohorte de nuestros campeones internacionales contra la corrupción. A menudo, cuando hablamos de desafíos masivos y complejos como la corrupción, perdemos de vista el hecho de que nuestra capacidad para lograr un progreso significativo y mejorar la vida de las personas se reduce al trabajo de las personas: personas que, por pura tenacidad, creatividad y valentía, muéstrenos que incluso los problemas más abrumadores son superables”, indicó.
Es la segunda vez que el Departamento de Estado otorga este reconocimiento. La primera entrega ocurrió en febrero de este mismo año, cuando 12 personas obtuvieron la calificación. Sin embargo ninguno de ellos era de nacionalidad venezolana.
La lista completa de los homenajeados en esta ocasión incluye a:
- Dorothy Bradley de Belice,
- Nikolay Staykov de Bulgaria,
- Alexandra Attalides de Chipre,
- Carlos Giovanni Ruano Pineda de Guatemala,
- Gabriela Alejandra Castellanos de Honduras,
- Jamiliya Maricheva de Kazajstán,
- Juris Juriss de Letonia, Riad Kobeissi del Líbano,
- Martha Chizuma de Malawi, Denise Namburete de Mozambique,
- Dr. Torplus Yomnak de Tailandia,
- Carlos Paparoni de Venezuela.
“Como hemos presenciado demasiadas veces, la corrupción erosiona la confianza del público en el gobierno y las instituciones democráticas, profundiza la pobreza y la desigualdad y ahoga las oportunidades y el crecimiento. También afecta prácticamente a todos los aspectos de la vida diaria de muchas personas en todo el mundo”, señaló.
Y recalcó que, por tales motivos, el presidente Joe Biden designó la lucha contra la corrupción como un interés central de seguridad nacional de Estados Unidos, por lo que es un tema central de la Cumbre por la Democracia.
“La Cumbre es una oportunidad para que todos aprendamos unos de otros sobre qué funciona mejor en la lucha contra la corrupción, dónde nos estamos quedando cortos y cómo trabajar juntos para abordar las deficiencias”, destacó.
Y finalizó: “El lanzamiento de la Cumbre por la Democracia en el Día Internacional contra la Corrupción nos brinda una oportunidad única para reconocer a quienes trabajan para mejorar sus países. Nos sentimos honrados de trabajar junto a campeones como estos para derrotar la corrupción”.
-
Nacionales1 día.
Venezolano Juan Vicente Pérez es declarado el hombre más longevo del mundo
-
Economía1 día.
AP: Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela
-
Nacionales22 horas.
Gobierno y oposición retoman conversaciones para reactivar diálogo en México
-
Internacionales2 días.
Biden revierte política de Donald Trump en contra de Cuba
-
Sucesos1 día.
En Miranda: Cicpc detuvo a mujer que golpeó brutalmente a su hijo
-
Nacionales2 días.
Maduro reestructura gabinete: Plasencia sale del Ministerio de Relaciones Exteriores
-
Nacionales1 día.
Plataforma Unitaria niega haber solicitado a EE. UU. eliminación de sanciones personales
-
Opinion2 días.
Franca Conversación: La decadencia del pragmatismo