Mundo
EE. UU. pide a la comunidad internacional mantener “firme” posición sobre Venezuela
La Embajada estadounidense reiteró puntualizó que seguirán comprometidos en apoyar a los venezolanos en su búsqueda de libertad
Caracas/Foto: CNN.- La Embajada de Estados Unidos para Venezuela aseveró este domingo que el pueblo venezolano merece vivir en un país en donde se respeten los derechos humanos y la libertad de expresión.
Lea también: Consecomercio pide cumplir con tasa cambiaria del BCV tras plan del Sundde
En su cuenta de X, antiguo Twitter, la misión diplomática señaló que la libertad “no es un privilegio”, sino un derecho universal que debe ser garantizado por los Estados del mundo.
“El pueblo venezolano merece vivir en un país donde se respeten sus derechos humanos y puedan expresarse libremente y de forma pacífica. La libertad de expresión no es un privilegio, es un derecho universal, y la comunidad internacional debe mantenerse firme en su defensa”, detalló.
En este sentido, puntualizó que seguirán comprometidos en apoyar a los venezolanos en su búsqueda de libertad y democracia en la nación sudamericana.
Por último, exigió no más represión, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra líderes opositores, activistas y defensores de los derechos humanos; así como el fin de la incautación de equipos de la oposición democrática.
Petición de EE. UU.
El gobierno de Estados Unidos se sumó el 16 de agosto a la solicitud hecha por 21 países y la Unión Europea (UE) de publicar de manera inmediata “todas las actas originales" de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio.
En su cuenta de X, la Casa Blanca destacó su llamado a la democracia, transparencia y defensa de los derechos humanos en Venezuela, tras las protestas postelectorales del país. “Nos sumamos a 22 aliados y socios en nuestro llamado a la democracia, la transparencia, y la defensa de los derechos humanos en Venezuela. Nicolás Maduro debe respetar la voluntad del pueblo venezolano. Agradecemos el liderazgo de República Dominicana”, publicó.
Este 16 de agosto, países pidieron también la "verificación "imparcial e independiente" de los resultados en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro. En un comunicado conjunto, los países firmantes hicieron un llamado a la "sensatez y a la cordura" en Venezuela.
"La aceptación y el respeto a la dignidad e integridad de todas las personas son los principios esenciales sobre los que se erige la convivencia entre nuestras naciones. Urgimos a que se respeten los principios democráticos, así como los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos y, en particular en el derecho a manifestarse pacíficamente y a ejercer la libertad de expresión. Vemos con preocupación que esta no es la realidad actual en Venezuela. Las denuncias de detenciones arbitrarias de venezolanos sin el debido proceso son alarmantes, por lo que requerimos su inmediata liberación", reza el texto.
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
País2 días.
Fiscalía responsabiliza a Dignora Hernández y Henry Alviárez por operación "Gran Alianza Territorial"