Mundo
EE. UU. reanuda la ayuda militar a Ucrania tras conversaciones en Arabia Saudí
Las discusiones del martes, que duraron casi ocho horas, parecieron poner fin, al menos por ahora, a la animosidad entre Trump y Zelenski que estalló durante la reunión en el Despacho Oval el mes pasado
Caracas / Foto: EFE.- El Gobierno de Estados Unidos retiró su suspensión de la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania, luego de unas reuniones celebradas en Arabia Saudí.
Lea también: Noboa deroga decreto que otorgaba amnistía migratoria a venezolanos en Ecuador
Según Associated Press, la decisión representa un cambio drástico con respecto a hace apenas una semana, cuando impuso las medidas para presionar al presidente ucraniano Volodímir Zelenski a entrar en negociaciones para poner fin a la guerra con las fuerzas rusas invasoras.
Asimismo, la suspensión de la ayuda de Estados Unidos se produce días después de que Zelenski y el presidente Donald Trump discutieron sobre la guerra en una tensa reunión en la Casa Blanca.
El secretario de Estado, Marco Rubio, quien encabezó la delegación estadounidense en las conversaciones en la ciudad saudí de Yeda, dijo que Washington presentaría la oferta de cese del fuego al Kremlin, que hasta ahora se ha opuesto a cualquier cosa que no sea un fin permanente del conflicto sin aceptar concesiones.
“Les vamos a decir que esto es lo que está sobre la mesa. Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y comenzar a hablar. Y ahora dependerá de ellos decir sí o no”, comentó Rubio a los periodistas después de la reunión. “Si dicen que no, entonces lamentablemente sabremos cuál es el impedimento para la paz aquí”.
El asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, agregó: “La delegación ucraniana dejó algo muy claro hoy: que comparten la visión de paz del presidente Trump”.
Las discusiones del martes, que duraron casi ocho horas, parecieron poner fin, al menos por ahora, a la animosidad entre Trump y Zelenski que estalló durante la reunión en el Despacho Oval el mes pasado.
Waltz dijo que los negociadores “entraron en detalles sustantivos sobre cómo esta guerra va a terminar permanentemente”, incluyendo garantías de seguridad a largo plazo. Y, señaló, Trump acordó retirar de inmediato la suspensión en el suministro de miles de millones de dólares en ayuda militar de Estados Unidos y el intercambio de inteligencia.
Funcionarios de alto rango comenzaron con las reuniones horas después de que Rusia derribó más de 300 drones ucranianos. Fue el ataque más grande de Ucrania desde que el Kremlin ordenó la invasión a gran escala de su vecino. Ni los funcionarios estadounidenses ni los ucranianos ofrecieron comentarios al respecto.
Por su parte, Trump señaló que esperaba que se pueda solidificar un acuerdo “en los próximos días”.
“Sé que tenemos una gran reunión con Rusia mañana, y espero que surjan algunas conversaciones excelentes”, dijo Trump. No elaboró más.
Se tiene previsto que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, viaje en los próximos días a Moscú, donde podría reunirse con el presidente ruso Vladímir Putin, según una persona familiarizada con el asunto, pero que no estaba autorizada a comentar públicamente. La persona advirtió que la programación podría cambiar.
Mientras tanto, en un discurso publicado poco después de que terminaran las conversaciones del martes, Zelenski reiteró el compromiso de Ucrania de lograr una paz duradera, enfatizando que el país ha buscado poner fin a la guerra desde su inicio.
“Nuestra posición es absolutamente clara: Ucrania ha luchado por la paz desde el primer segundo de esta guerra, y queremos hacer todo lo posible para lograrlo lo antes posible —de manera segura y de una forma que garantice que la guerra no regresará”, señaló Zelenski.
El asesor presidencial ucraniano, Andriy Yermak, quien encabezó a la delegación ucraniana, comentó que las negociaciones habían sido positivas. En una declaración conjunta con Estados Unidos, dijo que los dos países “comparten la misma visión, y que estamos avanzando en la misma dirección hacia la paz justa que todos los ucranianos han esperado durante tanto tiempo”.
Ucrania acepta propuesta de alto el fuego con Rusia por 30 días
Ucrania aceptó la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días con Rusia, según informó Kiev al término de las reuniones de las delegaciones de ambos países en la ciudad saudí de Yeda.
En un comunicado conjunto, las delegaciones afirmaron que “dieron pasos importantes hacia el restablecimiento de una paz duradera en Ucrania”.
La delegación ucraniana reiteró su agradecimiento al presidente de EE. UU., Donald Trump, y anunció su disposición a aceptar un alto el fuego provisional de 30 días, sujeto a la aceptación de Rusia.
Ambas partes también discutieron la importancia del socorro humanitario, el intercambio de prisioneros y la liberación de civiles detenidos durante el alto el fuego.
Además, acordaron nombrar equipos negociadores para avanzar hacia una paz duradera que garantice la seguridad de Ucrania a largo plazo.
Finalmente, Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron trabajar en un acuerdo integral para desarrollar los recursos minerales críticos de Ucrania, con el objetivo de expandir su economía y garantizar su prosperidad y seguridad a largo plazo.
-
Sucesos24 horas.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía1 día.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo2 días.
Mueren dos personas en el tiroteo de la Universidad Estatal de Florida
-
Tecnología y Curiosidades2 días.
¿Cuál es el origen y por qué se celebra el Jueves Santo?
-
País2 días.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens
-
Mundo20 horas.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
Vitrina2 días.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos1 día.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita