Connect with us

Mundo

EE. UU. rechaza “continua negativa” del Gobierno de Maduro a otorgar salvoconductos a opositores

Brian A. Nichols acotó que el gobierno chavista debe "cesar" las órdenes de captura y entregar los documentos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El Gobierno de Estados Unidos condenó este miércoles la “continua negativa” de la administración de Nicolás Maduro de otorgar salvoconductos a los opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas.

Lea también: Lula será sometido a una nueva cirugía para “evitar” nuevas hemorragias en su cerebro

En un comunicado, se detalla que el Gobierno estadounidense exhortó a Maduro y a sus representantes a dejar de “emitir órdenes de arresto por motivos políticos” contra miembros de la oposición. 

“Estados Unidos condena en los términos más enérgicos la continua negativa de Nicolás Maduro y sus representantes a otorgar paso seguro a las personas refugiadas en la Embajada de la República Argentina, actualmente bajo custodia brasileña, en Caracas, Venezuela”, reza el texto. 

Asimismo, aseveró que el "acoso continuo" pone en peligro la seguridad de la misión y de las personas que se encuentran en la residencia en refugio temporal. Además, llamaron a garantizar los salvoconductos para los miembros de Vente Venezuela.

Por su parte, el secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de esa nación, Brian A. Nichols acotó que el gobierno chavista debe "cesar" las órdenes de captura y entregar los documentos para permitir el tránsito seguro de los siete refugiados.

Advertisement

Países de la OEA exigen a Venezuela los salvoconductos

El pronunciamiento se da a conocer horas después de que países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) solicitaran a Venezuela la entrega de estos documentos.

En una sesión extraordinaria de la OEA, países como Argentina, Panamá, Paraguay, Perú, Costa Rica, República Dominicana, México, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Jamaica y Ecuador expresaron su postura sobre la situación en la sede diplomática de Argentina en Venezuela.

De igual manera, Paraguay, de manera similar, presentó una declaración conjunta respaldada por 14 países ante la OEA, en la que se aborda la preocupante situación de los seis ciudadanos venezolanos. Estos países son: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Perú, República Dominicana, Surinam, Uruguay y Paraguay.

La declaración subraya que estas acciones constituyen una "violación flagrante" de las obligaciones internacionales de Venezuela para proteger las instalaciones diplomáticas y garantizar la seguridad de los "asilados".



Advertisement

Tendencias