Connect with us

Mundo

EE. UU. sanciona a varios funcionarios venezolanos tras juramentación de Maduro

Entre los sancionados están el presidente de Pdvsa, el ministro de Transporte y el director del Cicpc

Foto del avatar

Publicado

/

OFAC sanciones

Caracas/Foto: Archivo.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) de EE. UU. sancionó este viernes a varios funcionarios venezolanos, solo instantes después de la juramentación de Nicolás Maduro.

Lea también: Maduro se juramenta como presidente para un tercer mandato

En un comunicado del Tesoro, se explica que entre los sancionados está Héctor Obregón, presidente de Petróleos de Venezuela. También Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte; y Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

En la lista aparecen los viceministros Danny Sandrea Ferrer y Félix Osorio Guzmán; el jefe de la REDI los Ándes, Manuel Enrique Castillo; José Ramón Figuera Valdéz, jefe de la ZODI Capital; y Jhonny Salazar, subdirector del Cicpc. 

La OFAC dijo que tales personeros dirigen “agencias económicas y de seguridad clave” que permiten “la represión y la subversión de la democracia en Venezuela por parte de Nicolás Maduro”.  

Las designaciones de la OFAC -dicen- demuestran “un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano”. Al mismo tiempo, elevan aún más “los esfuerzos internacionales para mantener la presión sobre Maduro y sus representantes”. 

Advertisement

Al respecto, el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley T. Smith, dijo que “desde las elecciones del año pasado, Maduro y sus asociados han continuado sus acciones represivas en Venezuela”.  

“Estados Unidos, junto con nuestros socios de ideas afines, se solidariza con el voto del pueblo venezolano para un nuevo liderazgo y rechaza la fraudulenta afirmación de victoria de Maduro”, agregó. 

Al mismo tiempo, informaron que el Departamento de Estado aumentó las ofertas de recompensas “de hasta 25 millones de dólares cada una” por información que conduzca al arresto de Maduro y Diosdado Cabello; y a 15 millones de dólares por Vladimir Padrino López.  



Tendencias