Connect with us

Mundo

EE. UU. y Canadá firman memorando policial para combatir al Tren de Aragua

El acuerdo establece medidas para la coordinación policial, el intercambio de información y el apoyo operativo contra el tráfico de drogas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El director de la Interpol en Washington, Estados Unidos, Jeffrey A. Grimming, y la directora de la Oficina Central Nacional de Ottawa, Canadá, Marie-Josee Homsy, firmaron este jueves un Memorando de Cooperación para fortalecer la colaboración policial transfronteriza y combatir al Tren de Aragua.

Lea también: Senado de EE. UU. confirma a Robert F. Kennedy Jr. como nuevo secretario de Salud

En un comunicado, la Interpol comunicó que la megabanda venezolana es una de las organizaciones transnacionales “más peligrosas del mundo" y que, aprovechando la migración de los últimos años, tiene presencia en gran parte de América, incluida ciudades de EE. UU. y Canadá. 

Ante esto, detalló que “este acuerdo histórico mejora la capacidad de Interpol en Washington y la OCN de Ottawa para combatir al TdA mediante un sólido intercambio de información, un apoyo policial coordinado y el fortalecimiento de los esfuerzos de seguridad fronteriza”. 

Grimming comunicó que el memorándum es un “gran paso” en la lucha para “erradicar” a la banda. Asimismo, mencionó que el pacto entre las agencias reúne recursos policiales para garantizar que los miembros del grupo “no encuentren refugio” en ninguno de los dos países. 

“Estos grupos amenazan la seguridad y la estabilidad en todo el continente americano. Esta firma es un ejemplo de la sólida colaboración que se lleva a cabo entre las autoridades canadienses y estadounidenses todos los días, así como del poder y el alcance de las capacidades de Interpol. Al trabajar juntos, podemos desmantelar las redes criminales, proteger a nuestras comunidades y reafirmar nuestro compromiso con el Estado de derecho”, dijo Homsy.

Advertisement

El acuerdo establece medidas para la coordinación policial, el intercambio de información, el apoyo operativo contra el tráfico de drogas en los Estados Unidos y Canadá,  inteligencia criminal, datos operativos y prácticas en relación con los esfuerzos contra el tráfico de drogas.

Arrestos de miembros del Tren de Aragua en EE. UU.

Tras las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, los organismos de seguridad de ese país han arrestado a más de 150 migrantes presuntamente vinculados a la megabanda venezolana. Las operaciones se han centrado en Colorado debido a la presencia de los delincuentes en apartamentos de Aurora.

Sobre el operativo en esa comunidad, el zar de la frontera, Tom Homan, denunció el 6 de febrero la filtración de una redada en contra de la banda transnacional. En una declaración a Fox, el funcionario señaló que estas divulgaciones pueden poner en peligro a los oficiales encargados de llevar a cabo dichas operaciones, por lo que aseguró que tomará medidas y seguirá en el condado haciendo operativos policiales.

Explicó que las filtraciones dificultan los arrestos iniciales de criminales, pero se mostró optimista en que, una vez superada esta situación, las cifras de detenciones aumentarán significativamente.

Por ello, Homan prometió que procesará a todo aquel ciudadano estadounidense o migrante que esté compartiendo información de las redadas con los grupos de “alto riesgo” que buscan detener y contener en el territorio estadounidense. 

Advertisement




Tendencias