Internacionales
EE.UU. y Japón anuncian una nueva era de cooperación militar para contener a China
Estados Unidos y Japón han reforzado sus ejércitos para contrarrestar lo que consideran una creciente amenaza de China
Caracas / Foto: Reuters.- El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, revelaron panes de cooperación militar y proyectos, que van desde misiles hasta alunizajes.
Lea también: Delcy Rodríguez afirma que Guyana y Estados Unidos representan una “amenaza” para la región
El anuncio se produjo el miércoles 10 de abril, durante la visita de Estado de Kishida a Estados Unidos en la que recibió los honores que Washington reserva para sus aliados más cercanos. Tras dos horas de conversaciones, en la Casa Blanca, centradas en la agitada región del Indo-Pacífico y las acciones de China, Biden declaró:
Unidos para detener alcances de Beijing
Kishida afirmó que hablaron de las tensas relaciones entre Taiwán y China, y se comprometieron a defender el orden internacional basado en el Estado de derecho.
El líder chino, Xi Jinping, recientemente dijo que la injerencia exterior no puede detener la "reunión familiar" de la isla con China continental.
Sin embargo, Estados Unidos y sus aliados, incluido Japón, han reforzado sus ejércitos para contrarrestar lo que consideran una creciente amenaza de China en el Mar de China Meridional y el Mar de China Oriental, y para disuadir cualquier intento de apoderarse de Taiwán, una isla auto gobernada, a la que Beijing no le otorga respeto como Estado independiente y reclama como suya, por lo que Kishida afirmó:
Los intentos unilaterales de cambiar el statu quo por la fuerza o la coerción son absolutamente inaceptables, sea donde sea
El primer ministro japonés se dirigirá al Congreso estadounidense el jueves, y se unirá a Biden y al Presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en una reunión que aparentemente se centrará en las incursiones de Beijing en el Mar de China Meridional.
Teniendo en cuenta que en este momento China intensifica la presión sobre Filipinas en el Mar de China Meridional por unas zonas que Beijing reclama pero que, según el derecho internacional, pertenecen a Filipinas.
De todas maneras Biden dejó clara su posición de mantener las líneas de comunicación con China y aclaró que la alianza entre Estados Unidos y Japón es de naturaleza defensiva.
"En cuanto a la agresión de Rusia a Ucrania … Ucrania hoy puede ser Asia Oriental mañana", dijo Kishida.
Estructura militar conjunta
Estados Unidos y Japón, ahora el aliado asiático más importante de EE.UU. y su mayor fuente de inversión extranjera directa, han alcanzado 70 acuerdos de cooperación en materia de defensa.
La modernización de la estructura de mando militar de EE.UU. en Japón es uno de ellos, con la idea de trabajar de la mano con las fuerzas japonesas en caso de crisis.
Ambas partes crearán un foro para el codesarrollo y la coproducción de misiles y el mantenimiento de buques de guerra y aviones estadounidenses, así como un grupo de trabajo para la formación de pilotos de caza y el codesarrollo y la coproducción de entrenadores de reactores.
Por primera vez Japón, Estados Unidos y Australia crearán un sistema en red de arquitectura aérea, de misiles y de defensa. También esperamos poner en marcha un ejercicio militar trilateral con Japón y el Reino Unido
Sus ejércitos cooperarán con una estructura de mando conjunta – dijo Biden- y, en un comunicado se afirmó que la alianza estratégica militar Aukus de EE.UU. con Australia y Gran Bretaña está estudiando trabajar con Japón temas relacionados con informática cuántica, tecnología submarina, hipersónica, inteligencia artificial y cibernética.
A la pregunta de si existe una vía para que Japón se convierta en miembro de Aukus, Kishida respondió: "Queremos contribuir a la paz y la estabilidad de la región y por eso hemos apoyado sistemáticamente a Aukus… Pero en cuanto a Japón, para tener una cooperación directa con Aukus, no se ha decidido nada en este momento".
Por otro lado, Biden afirmó que comparte el objetivo que un japonés sea el primer no estadounidense en pisar la Luna, en una misión estadounidense prevista para dentro de unos años por la NASA
¿Y la disputa de Nippon Steel por U.S. Steel?
Como un tema de menor importancia los lideres de Estado trataron la disputa sobre la adquisición prevista de 15.000 millones de dólares del fabricante de acero estadounidense U.S. Steel X.N por el japonés Nippon Steel 5401.T. Kishida dijo que esperaba que las conversaciones al respecto dieran sus frutos: "Deseamos cimentar esta relación beneficiosa para ambas partes" expresó.
Por su parte Biden afirmo mantener su compromiso con los trabajadores sindicalizados en este asunto.
La reunión finalizó con una cena de Estado, a la que asistieron, entre otros, el ex presidente Bill Clinton, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, el actor Robert De Niro, Jeff Bezos, de Amazon, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Kishida es el primer líder japonés con visita de Estado de EE.UU. desde Shinzo Abe en 2015. De todas maneras, a futuro, para Japón las cosas pueden ser distintas en el caso de un segundo mandato de Trump, que podría buscar un acuerdo con China, lo que desestabilizaría estas relaciones.
Beijing acusa a EE.UU. y a Japón de "difamar y atacar a China"
China se pronunció, el jueves 11 de abril, con respecto a la mayor remodelación de la alianza militar entre Japón y Estados Unidos y los acusó de "difamar y atacar a China" durante la reunión que mantuvieron en Washington.
"Estados Unidos y Japón han hecho caso omiso a las graves preocupaciones de China. Han difamado y atacado a China en cuestiones marítimas y sobre Taiwán, interfiriendo gravemente en los asuntos internos de China", afirmó la portavoz del Ministerio chino de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.
La portavoz añadió que las relaciones entre Estados Unidos y Japón "no deben apuntar a otros países ni dañar los intereses de otros o socavar la paz y la estabilidad regionales".
Agregó que "China se opone firmemente a quienes se aferran a la mentalidad de la Guerra Fría o a palabras y hechos que únicamente crean e intensifican los conflictos y dañan la seguridad y los intereses estratégicos de otros países".
Mao además instó a Estados Unidos a poner en práctica el compromiso del presidente Biden “de que no apoyará la 'independencia' de la isla”, señaló.
"China está dispuesta a seguir manejando adecuadamente los asuntos relacionados a través del diálogo y la consulta. Al mismo tiempo, la soberanía territorial y los derechos e intereses marítimos de China son inviolables", recalcó.
-
Economía17 horas.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo15 horas.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
Economía2 días.
$Trump: el precio de la nueva "criptomoneda meme" se dispara antes de la juramentación
-
Mundo22 horas.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
País18 horas.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
Sucesos2 días.
Asesinó a su amigo porque no le quiso confirmar si su esposa le era infiel
-
Mundo22 horas.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Gil dice que "cientos de familias" han cruzado la frontera a causa del conflicto en Colombia