Internacionales
EE. UU. y Ucrania firman acuerdo de seguridad bilateral en la Cumbre del G7
El acuerdo abordará la asistencia, asesoramiento y capacitación militar de los cuerpos de defensa ucranianos
Caracas/Foto: @POTUS.- Los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania firmaron este jueves en Italia el Acuerdo de Seguridad Bilateral de largo plazo que tendrá una duración de 10 años. El mismo impulsará los compromisos asumidos en la Declaración Conjunta de Apoyo a Ucrania del G7 de 2023.
Lea también: Sunaval autoriza 10 millones de dólares en obligaciones comerciales a PIVCA
En un comunicado, el Departamento de Estado compartió la información e indicó que los presidentes Joe Biden y Volodímir Zelenski dieron en Puglia una muestra “histórica” de apoyo en materia de seguridad al mundo.
“En virtud de este acuerdo de diez años, Estados Unidos y Ucrania se comprometen a fortalecer la seguridad y la cooperación económica, promover la creación de capacidad institucional y el progreso de las reformas en Ucrania, buscar la rendición de cuentas por las acciones de Rusia y establecer las condiciones para una paz justa y duradera”, detalla el texto.
En este sentido, el país norteamericano indicó que se tiene planificado la asistencia, asesoramiento y capacitación de los militares para desarrollar las capacidades de defensa y seguridad ucraniana; así como el impulso de reformas para “iluminar” el camino del país en guerra hacia la Unión Europea y la membresía en la OTAN.
EE. UU. es el decimoquinto país que firma acuerdos bilaterales con Ucrania en el marco del G7. Más tarde, se informó también la firma de consenso con Japón, país que también se comprometió a apoyar las defensas durante los próximos diez años.
-
País2 días.
Yván Gil denunció que el Consulado de Venezuela en Lisboa sufrió un ataque con bombas
-
Tecnología1 día.
Francia expresó su "preocupación" por suspensión de programa de verificación de Meta
-
País2 días.
MCM denunció la detención de más de 30 ciudadanos que protestaron el 9E
-
País1 día.
Cabello a la oposición: "Deberían reconocer a Maduro y venirse a trabajar con nosotros"
-
País1 día.
Venezuela reabre espacio aéreo con Colombia tras restricción por toma de posesión presidencial
-
País1 día.
González Urrutia dice que la "legitimidad presidencial" no es simplemente una "banda"
-
Mundo1 día.
Petro sobre Venezuela: "Las elecciones no fueron libres desde un comienzo"
-
Mundo1 día.
Congreso de Perú solicita garantías para la "toma de mando" de Edmundo González