Connect with us

Internacionales

EEUU sanciona a chavistas vinculados a la ANC: Escarrá, Ameliach y Vivas en la lista

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas,  9 de agosto.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este miércoles una nueva ronda de sanciones económicas contra ocho funcionarios venezolanos, entre ellos Adán Chávez, hermano del fallecido Hugo Chávez, por su papel en "la ilegítima" Asamblea Nacional Constituyente.

Lea también: ¡Se le acabó la fiesta! Adán Coromoto, el primer Chávez sancionado por EEUU

Las sanciones, que congelan los activos que estas personas puedan tener en EE.UU. y prohíben realizar transacciones financieras con ellos, se producen una semana después de que Estados Unidos incluyera en su "lista negra" internacional al presidente Nicolás Maduro. Junto con Adán Chávez, también han sido señalados Francisco Ameliach, Hermann Escarrá, Erika Farías, Carmen Meléndez y Darío Vivas, todos ellos miembros de la Asamblea Nacional Constituyente y exfuncionarios chavistas.

Asimismo, figura la rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D'Amelio. Otro mencionado en la lista es el comandante de la Unidad Especial de la Guardia Nacional (GN) en el Palacio Federal Legislativo, el coronel Bladimir Lugo, acusado de participar en la represión violenta en las manifestantes en Caracas.

Le puede interesar: El motivo por el que EEUU se toma tiempo para imponer más sanciones al madurismo

"El presidente Maduro invistió esta Asamblea Constituyente ilegítima para reforzar aún más su dictadura, y continúa tensando su control sobre el país", subrayó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EE.UU., en una nota de prensa. "El desprecio del régimen por la voluntad de los venezolanos es inaceptable, y EE.UU. les respaldará en oposición a la tiranía hasta que se restaure una democracia pacífica y próspera", agregó Mnuchin. Por ahora, sin embargo, el Tesoro sigue sin aplicar sanciones directas al sector petrolero, el núcleo de la economía venezolana.



Advertisement

Tendencias