Connect with us

El Pimentón

EEUU desmanteló red de boliburgueses que lavó USD 1200 millones de Pdvsa

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Fiscalía de Estados Unidos desmanteló red de bolibuguerses que lavó USD 1.200 millones de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa). De acuerdo con AFP, al menos ocho personas están fichadas por las autoridades del país norteamericano, de estas, dos, de nacionalidad colombiana y alemana respectivamente, fueron detenidas. El resto, cuatro venezolanos, un portugués y un uruguayo, están prófugos.

Lea también: Exfuncionario de Pdvsa se declaró culpable en EEUU de “corrupción y lavado de dinero”

En un comunicado oficial, el Departamento de Justicia de EE.UU. detalló que la red utilizaba bienes raíces en Miami, Florida, y complejos esquemas de inversión falsa para lavar los fondos provenientes de la estatal petrolera. El alemán detenido fue identificado como Matthias Krull, de 44 años de edad, quien posee residencia panameña, mientras que el colombiano, naturalizado estadounidense, como Gustavo Adolfo Hernández Frieri, de 45 años. Ambos fueron acusados ​​formalmente de conspiración para cometer un delito de lavado de dinero y aprehendidos entre el martes y el miércoles.

En cuanto al resto de los involucrados, cuatro venezolanos: Francisco Convit Guruceaga, de 40 años; José Vincente Amparan Croquer, alias, "Chente", 44; Carmelo Urdaneta Aqui, 44; y Abraham Eduardo Ortega, de 51 años; un portugués, Hugo Andre Ramalho Gois, de 39 años; y un uruguayo, Marcelo Federico Gutiérrez Acosta y Lara, de 40 años, el Departamento informó que siguen prófugos. La información señala que los implicados en la malversación y lavado de fondos opera como una red de blanqueadores profesionales de dinero.

"Según la demanda penal, la conspiración en este caso supuestamente comenzó en diciembre de 2014 con un plan de cambio diseñado para malversar alrededor de USD 600 millones de Pdvsa, obtenidos a través de sobornos y fraudes, y los esfuerzos de los demandados para blanquear una parte de los ingresos de ese esquema. Para mayo de 2015, la conspiración presuntamente se había duplicado en USD 1.200 millones malversados ​​por la estatal venezolana", reza parte del comunicado oficial.





Tendencias