Economía
EE. UU. otorga licencia a Maurel & Prom para continuar operando en Venezuela
La licencia tiene vigencia hasta el 31 de mayo de 2026, y se espera que sea renovada en el futuro
Caracas / Foto: Cortesía.- La petrolera francesa Maurel & Prom (M&P) anunció este lunes que Estados Unidos le concedió una licencia para seguir operando en Venezuela, a pesar de las sanciones.
Lea también: La conspiración está en las entrañas del gobierno
En un comunicado, la empresa anunció la recepción de una licencia específica de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE. UU. (OFAC) en relación con sus operaciones en Venezuela.
La licencia, otorgada el 3 de mayo de 2024, facilita la interacción de entidades y bancos estadounidenses con M&P en relación a sus actividades en Venezuela. Esto permitirá a M&P seguir operando de acuerdo a los acuerdos establecidos con Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) en noviembre de 2023.
Maurel & Prom posee una participación del 40% en Petroregional del Lago (PRDL), que explota el yacimiento de Urdaneta Oeste en Venezuela. La obtención de esta licencia es considerada una "excelente noticia" para el grupo francés, que ahora cuenta con mayor visibilidad de cara al futuro.
El director ejecutivo de M&P, Olivier de Langavant, expresó su satisfacción por la noticia, destacando que esta licencia proporciona claridad y visibilidad para el futuro de la empresa. Además, señaló que el campo Urdaneta Oeste es un activo importante con un gran potencial, y esta licencia permitirá a M&P desarrollarlo de manera planificada y responsable.
La licencia actual tiene vigencia hasta el 31 de mayo de 2026, y se espera que sea renovada en el futuro.
Reimposición de sanciones petroleras a Venezuela
El pasado 17 de abril, Estados Unidos anunció la reimposición de las sanciones petroleras a Venezuela, debido al incumplimiento de los acuerdos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro a medida que el país se acerca a las elecciones del 28 de julio.
De acuerdo a lo publicado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por sus siglas en inglés, a partir del 17 de abril de 2024, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos reemplazó la Licencia General (LG) 44, relacionada con operaciones en el sector petrolero o gasífero en Venezuela.
En su lugar, emitirán la Licencia General 44 A, que autoriza un período de gracia de 45 días para cerrar transacciones relacionadas con operaciones del sector de petróleo y gas en Venezuela.
Según la LG 44A, las personas estadounidenses tendrán hasta el 31 de mayo de 2024 para liquidar cualquier transacción que haya sido previamente autorizada por la LG 44 y, Estados Unidos continuará evaluando la política de sanciones hacia Venezuela en función de las acciones tomadas por Maduro y sus representantes a medida que el país se acerca a las elecciones del 28 de julio.
¿Qué cambios trae la reimposición de las sanciones?
La LG 44A autoriza la liquidación de diversas transacciones autorizadas por la LG 44, entre las cuales se encuentran la producción, extracción, venta y exportación de petróleo o gas en Venezuela, así como la provisión de bienes y servicios relacionados.
También incluye el pago de facturas por bienes o servicios vinculados con operaciones en el sector petrolero o gasífero en Venezuela, y la entrega de petróleo y gas de Venezuela a los acreedores del Gobierno de Venezuela, incluyendo aquellos de entidades donde PDVSA posee un interés directo o indirecto superior al 50% para repagar deudas.
Además, el inicio de nuevos negocios, incluyendo nuevas inversiones, que hayan sido previamente autorizados bajo la LG 44, no será considerado como actividad de liquidación.
Ante esto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) instó a las personas estadounidenses a completar todas las transacciones previamente autorizadas por la Ley General 44 antes de la medianoche del 31 de mayo de 2024.
Por otro lado, las personas no estadounidenses pueden liquidar transacciones o actividades sin enfrentar sanciones, siempre y cuando cumplan con la Ley General 44A. Aquellos que no puedan completar estas acciones antes del mencionado plazo también son alentados a buscar orientación de la OFAC.
Regulaciones relacionadas con PDVSA
El gobierno de Estados Unidos emitió nuevas regulaciones relacionadas con las transacciones que involucran a Petróleos de Venezuela, y otras entidades venezolanas en las que PDVSA tenga un interés mayor al 50%.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros considerará solicitudes de licencias específicas caso por caso para aquellos que deseen participar en transacciones autorizadas previamente.
La revocación de la Licencia General (LG) 44 no afecta otras autorizaciones relacionadas con operaciones en el sector petrolero o gasífero en Venezuela, como la LG 8M y la LG 41, que siguen vigentes. Por otro lado, la Orden Ejecutiva (E.O.) 13850 autoriza sanciones a personas que operan en el sector del oro de Venezuela. OFAC emitió la LG 43 que autorizaba transacciones relacionadas con CVG Compañía General de Minería de Venezuela CA, pero esta fue revocada y reemplazada por la LG 43A, lo que afecta a las transacciones en el sector del oro de la economía venezolana.
A pesar de la emisión de la LG 44A, los estadounidenses pueden seguir confiando en las licencias generales anteriores al 18 de octubre de 2023 para participar en transacciones relacionadas con el sector petrolero o gasífero en Venezuela.
Finalmente, la OFAC informó que seguirá evaluando caso por caso las solicitudes de licencias específicas y proporcionando orientación actualizada sobre las regulaciones en vigor.
-
Tecnología20 horas.
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” a personas Lgbtiq+
-
La Lupa2 días.
De los profetas a los vendedores de humo en la oposición
-
Sucesos20 horas.
Un muerto y dos lesionados en Mérida después de que un camión cisterna se quedara sin frenos
-
País20 horas.
Centrados exige la creación de un nuevo CNE para asegurar "elecciones transparentes"
-
Mundo21 horas.
Italia convoca al encargado de negocios de Venezuela tras limitación de diplomáticos
-
Mundo10 horas.
Choque en la OEA por la presentación del informe de la CIDH sobre Venezuela
-
Mundo19 horas.
Gobernadora de Puerto Rico se ofreció a colaborar con Trump para "apoyar al pueblo venezolano"
-
País2 días.
Jorge Rodríguez tras reunión con partidos políticos: "Creo que vamos a tener elecciones muy pronto"