Economía
El año que viene podría firmarse acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur
Los mandatarios de los países que conforman el Mercosur tienen diferentes visiones respecto al acuerdo comercial con la UE
Caracas. El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell consideró el lunes que 2023 podría ser la fecha idónea en la que finalmente se firme un acuerdo comercial entre la coalición europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Lea también: «Cabello tildó de «showseros» a opositores que visitan el Darién«
En mensaje publicado en Twitter, Borrell escribió: «Uruguay ostenta la presidencia de Mercosur este semestre. Con el canciller Bustillo hablamos sobre el acuerdo de asociación UE-Mercosur. Es un acuerdo estratégico. Existe una ventana de oportunidad para avanzar hacia la firma con compromiso reforzado de protección del medioambiente».
Durante una conferencia de prensa en Montevideo, tras su reunión con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, Borrell dijo: «En 2023, junto con la presidencia española de la UE, sería el momento oportuno para ultimar el acuerdo», refirió el medio uruguayo El País.
Borrell agregó que la Unión Europea está comprometida con el bloque sudamericano, con el objetivo de que antes de que termine este año se planten los elementos adicionales en materia ambiental y termine el proceso de negociación, que ha tardado más de 20 años.
«Uruguay es el país latinoamericano con el que compartimos un mismo modelo político y un sistema social parecido».
Entre los otros temas discutidos entre los funcionarios estuvieron el conflicto en Ucrania y su repercusión en la economía y la política global, así como las oportunidades de inversión de Europa en el país latinoamericano.
Lacalle Pou ha tenido desencuentros con sus pares del Mercosur. De hecho, el pasado 21 de julio reconoció que le generaba «ansiedad e incertidumbre el escaso avance de las negociaciones con la Unión Europea, socio natural, histórico y de futuro» para el bloque suramericano.
-
Nacionales2 días.
Casal: «Proceso de Primaria sigue avanzando sin ninguna interrupción»
-
Vitrina2 días.
Director de «Simón» denuncia irregularidades en la selección de película para los Oscar
-
La Lupa2 días.
Los latinos son el grupo de mayor crecimiento en el sector financiero en Estados Unidos
-
La Lupa2 días.
Grupo Orinoco: Debe cambiarse el modelo de desarrollo para dejar el rentismo petrolero
-
Internacionales2 días.
Reportera salva a seis mujeres migrantes dentro de un camión refrigerado
-
Internacionales2 días.
Icónico árbol de la película «Robin Hood» fue talado en un acto de vandalismo
-
Vitrina2 días.
Cusica Fest 2023 reunirá a lo mejor de la música venezolana e internacional en Caracas
-
Nacionales1 día.
Maduro anuncia plan de seguridad social para artistas