Connect with us

Destacados

El BCV ha duplicado el flujo de euros en efectivo a la banca local

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El Banco Central de Venezuela ha duplicado el flujo de euros en efectivo a la banca local tal como se conoció desde mediados de octubre, cuando la Administración de Donald Trump intensificó las sanciones al Gobierno de facto de Nicolás Maduro.

Le puede interesar: Guaidó: La ruta del 16-N constará de más acciones y convocatorias

De acuerdo a declaraciones de cuatro fuentes cercanas a la la materia al agencia Reuters, esto ha promovido un aumento en el uso de la moneda europea en el país que dan los bancos a empresas privadas para adquirir materia prima o dar bonificaciones a sus trabajadores y así atenuar la constante depreciación del bolívar.

"A mediados de octubre, el emisor venezolano comenzó a distribuir cada semana alrededor de 1 millón de euros (1,10 millones de dólares) a los principales bancos privados del país y aproximadamente 500.000 euros a entidades más pequeñas, el doble de lo que antes recibían", dijeron las fuentes.

Ante ese ritmo de colocación, los euros podrían superar en cuestión de meses a los bolívares en efectivo en circulación.

La mayor inyección de billetes de euros se debe a que la nación OPEP está recibiendo más efectivo por las exportaciones de crudo y las ventas de oro, dijeron tres fuentes a la agencia, una de ellas un cercano colaborador de Maduro.

Advertisement

“Hoy los euros son más por ventas de petróleo que de oro”, agregó una fuente vinculada al partido gobernante, que habló bajo condición de anonimato. Reuters no pudo confirmar eso de forma independiente.

El uso de euros disparó este año en el país después de que la petrolera estatal Pdvsa comenzara a recibir el efectivo como pago de algunos envíos de crudo, una estrategia para evitar al sistema financiero estadounidense en medio de sanciones.Además de la distribución del banco central, los euros entran en circulación porque Pdvsa y otros entes oficiales los usan para cancelar a contratistas y proveedores.



Tendencias