Destacados
El BCV le añadió más gasolina al incendio del dólar
Caracas.- El Banco Central de Venezuela (BCV) inyectó durante dos semanas consecutivas un total de 6 billones de bolívares al sistema. El pago a proveedores y ajustes salariales han sido la causa de la expansión, que dejó la liquidez monetaria al cierre del 01 de noviembre en 23,6 billones de bolívares. De allí que la cotización del dólar informal, a pesar de la inyección de euros de la semana anterior, siguiera su curso alcista.
Le puede interesar: Qué sigue tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia
El BCV -es decir, el propio Gobierno- le sigue añadiendo combustible al voraz incendio de la cotización del dólar. El último reporte del ente emisor da cuenta de una variación nominal de 35,5 puntos en la liquidez monetaria (M2), un agregado monetario que pasó de 17,4 billones de bolívares el 18 de octubre, a 23,6 billones de bolívares al cierre del 01 de noviembre.
La racha alcista del dólar, en consecuencia, no ha podido detenerse. El Gobierno ha hecho ingentes -aunque nocivos- esfuerzos por contener la demanda del dólar en medio de un contexto de hiperinflación y contracción económica, restringiendo a su mínima expresión el crédito bancario e indexando los créditos comerciales a la flcutuación de la divisa norteamericana, un hecho que los empresarios interpretaron como una medida más para evitar el alza en la cotización del dólar, moneda utilizada como marcador de la mayoría de los bienes y servicios del país.
El dólar de las mesas de cambio cotizó al cierre del viernes pasado en 25 734 bolívares, en tanto que el dólar paralelo alcanzó promedio de 28 000 bolívares. La variación fue de 21,7% en una semana.
El factor estacional, además de la incertidumbre, la hiperinflación que pulveriza al bolívar y la contradictoria política monetaria del Gobierno, serán los factores que continuarán alimentando la cotización al alza del dólar en el corto plazo.
-
Economía1 día.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Mundo9 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
Mundo1 día.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo1 día.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
País9 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
País22 horas.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia
-
Mundo20 horas.
Bukele propone a Maduro canje de prisioneros por deportados venezolanos
-
Mundo1 día.
Papa Francisco desea una feliz Pascua desde la basílica de San Pedro