Economía
El BCV quiere abastecer las mesas de cambio con dólares por venta de gasolina
El Gobierno no ha podido lograr que el mercado cambiario oficial sea la referencia en transacciones con divisas en el país
Caracas.- El Banco Central de Venezuela exhortó el martes a los bancos a vender sus posiciones en dólares en efectivo producto de la comercialización de gasolina a las mesas de cambio, el mecanismo aprobado por el Ejecutivo para la compra y venta de divisas.
En una circular con fecha 16 de junio, firmada por Joaquín Sánchez, gerente de Operaciones Cambiarias del Banco Central de Venezuela, se informa a las entidades bancarias que actúan como intermediarias en las "mesas de cambio", que sus posiciones en divisas producto de la comercialización de gasolina, deben ser vendidas a este sistema.
"El BCV informa los bancos universales regidos por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario, autorizados como intermediarios especializados para efectuar operaciones cambiarias al menudeo, que el Directorio de este instituto, acordó que dichos intermediarios deberán proceder a la venta de sus posiciones en moneda extranjera en efectivo derivadas de las operaciones cambiarias al menudeo, producto de las comercialización del combustible líquido, a través de las respectivas mesas de cambio", se lee en el texto del comunicado.
El Ejecutivo autorizó a unas 200 estaciones de servicio operadas por empresas privadas a comercializar gasolina en dólares, tras una severa crisis de combustible en el país que se agudizó con la pandemia.
La crisis en el país ha logrado que, incluso, el Gobierno haya despenalizado la compra y venta de divisas, permitiendo el libre cambio y ordenando al BCV la creación de un mecanismo de presunta libre flotación, que tiene como intermediaria a la baca, también golpeada por el estricto encaje legal y la hiperinflación.
No obstante, la dificultad del Gobierno para acceder a divisas tras el declive de Petróleos de Venezuela y las sanciones de la Administración de Donald Trump, han provocado, entre otras cosas, que el mercado cambiario oficial sea pequeño en comparación al paralelo, utilizado de manera general como marcador de la economía, dolarizada de facto.
-
País2 días.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Economía20 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo1 día.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo2 días.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo14 horas.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
Mundo18 horas.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
País16 horas.
Saime arranca operativo de cedulación sin cita en varias parroquias de Caracas
-
Mundo19 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo