Economía
El BCV reconoce inflación acumulada a abril de 183,8%: la oposición dice que la cifra real es 240,5%
El ente emisor reconoció inflación de abril en 24,6%, lejos de las estadísticas que ha publicado el Observatorio de Finanzas de la oposición
Caracas. El Banco Central de Venezuela (BCV) informó el lunes que la inflación acumulada de los primeros cuatro meses en el país se ubicó en 183,8%, en contraste con las del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), quien calculó hace cinco días el acumulado en 240,5 % y el interanual llegó a 2.840 %.
Además, el Banco Central reportó la variación inflacionaria en abril en 24,6%, casi 10% menos que la registrada por el OVF, que dijo que Venezuela tuvo una inflación mensual de 33,4 % en el cuarto mes del año.
Los datos en cuanto a la inflación mensual del BCV y OVF no han coincidido en aproximaciones en el primer trimestre del año, pero no son tan distantes e incluso hubo variantes en el cálculo de la estimación del incremento y disminución de ambos.
- Enero: 55,2% (OVF) y 46,6% (BCV).
- Febrero 50,9% (OVF) y 33,8% (BCV).
- Marzo 9,1% (OVF) y 16,1% (BCV).
En cuanto al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de inflación por sectores, señala que los sectores con mayor crecimiento en relación de abril con marzo fueron bebidas alcohólica y tabaco, vestido y calzado, salud, transporte, comunicaciones, esparcimiento y cultura, y bienes y servicios diversos.
Estimaciones del FMI
El pasado 6 de abril, en su actualización de proyecciones para el 2021, el Fondo Monetario Internacional prevé una contracción del Producto Interno Bruto de Venezuela de 10 puntos y una inflación de 5.500%.
Mientras tanto, la economía global tendrá una recuperación promedio de seis puntos, pese a la crisis por el brote de coronavirus: países como Trinidad y Tobago, Perú y Nicaragua crecerán a tasas de 2,1%, 8,5% y 0,2%, respectivamente.
Venezuela atraviesa una severa crisis de recesión de siete años y cuatro de hiperinflación. El Gobierno, obligado a escoger entre más inflación o más recesión, decidió poner en marcha una política monetaria contractiva vía encaje legal (85 puntos de coeficiente) que ha asfixiado el crédito bancario, golpeando el apalancamiento financiero de empresas.
-
Economía2 días.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Economía15 horas.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
Mundo20 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
País11 horas.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
Mundo2 días.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo1 día.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
País21 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
País1 día.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia