Connect with us

Nacionales

El chavismo "gana" las elecciones: la abstención fue de 69%

Según la máxima autoridad del Poder Electoral la participación ciudadana fue de 31%

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo informó en horas de la madrugada de este lunes que el Gran Polo Patriótico (GPP) ganó las elecciones parlamentarias con 67,36%.

Lea también: Asamblea Nacional estima solo 18% de participación en las parlamentarias

Cerca de las 2:00 a. m. la máxima autoridad del Poder Electoral dio los resultados electorales correspondientes al 82,35% de las actas escrutadas, con una participación de 31%; es decir, 5.264.10 votaciones, por lo que la abstención fue de 69%.

La distribución fue la siguiente:

Gran Polo Patriótico: 3.558.320 para 67,6%.

Alianza Democrática: 941.965 / 17,95 %.

VUP: 220.502 / 4,19 %.

Advertisement

PCV: 143.917 / 2,63 %.

Otros 357.609 / 6,9 %.

80% de abstención, según la AN

Por su parte el Observatorio Electoral conformado por diputados de la Asamblea Nacional informaron al final de la tarde del domingo, que 80% de la población votante decidió no participar en las elecciones parlamentarias.

En medio del rechazo de la comunidad internacional y la oposición venezolana frente a los comicios parlamentarios, los venezolanos demostraron desde tempranas horas de la mañana que no respaldan un proceso electoral a la medida de la Administración de Nicolás Maduro.

Advertisement

Rechazo de la comunidad internacional

Los veedores internacionales que participaron en el proceso electoral se han identificado durante años con el chavismo, tal es el caso de los gobiernos de Turquía e Irán, además de los líderes izquierdistas que figuran como aliados de la Administración de Nicolás Maduro: Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia), Piedad Córdoba (Colombia) y José Luis Rodríguez Zapatero (España).

Gran parte de la comunidad internacional, que respalda la Consulta Popular impulsada por el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, ha rechazo las elecciones parlamentarias por considerarlas carentes de garantías constitucionales.



Tendencias