Connect with us

Investigación

El chavismo no copia todo de los Castro: La Habana es una ciudad segura

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 11 de marzo.- Desde que Hugo Chávez asumió el poder en 1.999, por su cercanía con Fidel Castro, mucho se ha hablado de que  Venezuela va camino a convertirse en una nueva Cuba. A pesar de los altos índices de escasez, y las captahuellas que han denominado tarjeta de racionamiento digital, no todo es igual entre nuestro país y la nación antillana.

El Gobierno de Nicolás Maduro no copia todas las políticas del régimen de Castro, en Cuba, por ejemplo, no hay violencia criminal en las calles. Como señala en su portal web la BBC: “En la isla la mayoría de la gente ha visto tiroteos… En la televisión”. Un asesinato no es noticia de todos los días en Cuba, a diferencia de Venezuela, donde en los últimos 18 años se han registrado más de 280 mil homicidios.

Lea también: Las imágenes reveladoras de la fallida persecución a “el Coki” en El Valle

A diferencia de Caracas, La Habana es una ciudad segura, comparada con otras capitales de Latinoamérica, lo saben sus habitantes y los miles de turistas que la visitan todos los años. El índice de homicidios por armas de fuego, está entre los más bajos de la región. Pese a la crisis económica de los últimos años, en este país es casi imposible que asesinen algún turista para robarle el celular, a diferencia de Venezuela, donde las estadísticas son alarmantes.

En Cuba los únicos que andan armados en las calles son efectivos de la policía, por lo tanto no son habituales los tiroteos, los asaltos a comercios y homicidios a mano armada. Y son prácticamente inexistentes los fenómenos que afectan a otras ciudades de la región, como los secuestros o las acciones del crimen organizado. En Venezuela, hasta granadas y fusiles automáticos portan los delincuentes, las bandas armadas se salieron del control de las autoridades, los escoltas son acribillados. Y hasta en las colas para comprar comida se registran homicidios.

Advertisement

Influye mucho en esta situación el hecho de que Cuba cuente con una estricta legislación sobre la tenencia de armas. De hecho, ningún particular en este país está autorizado a adquirir o portar armas de fuego, salvo las dedicadas a la caza, e incluso estas últimas están sometidas a un fuerte control. Las disposiciones contra la tenencia de armas blancas en lugares públicos también son rigurosas. No significa, obviamente, que se puedan evitar todos los actos de violencia, pero sus consecuencias suelen ser menos trágicas.



Tendencias