Destacados
El demoledor segundo misil de Bachelet en la ONU contra Maduro
Caracas.- La alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, amplió de forma detallada y oral este lunes las violaciones a los derechos humanos, así como el abuso de poder y arbitrariedades cometidas por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Le puede interesar: Luis Almagro envió mensaje de respaldo a Manuel Avendaño
"La situación económica y social sigue deteriorándose rápidamente restringiendo el ejercicio de los derechos económicos y sociales de millones de personas. La economía atraviesa lo que podría ser el episodio hiperinflacionario más agudo que haya experiementado la región, afectando la capacidad de compras de alimentos básico, medicamentos y otros bienes esenciales", expresó Bachelet durante el Consejo Permanente de los DD. HH. de la ONU.
Asimismo, indicó que el sueldo mínimo equivale a dos dólares a diferencia del pasado mes de junio cuando visitó Venezuela que se encontraba en siete dólares. "Así una familia necesita percibir el equivalente a 41 salarios mínimos mensuales para poder cubrir la canasta alimentaria. La dolarización defacto de varios sectores de la economía están exacerbando las desigualdades", agregó.
En ese sentido, recalcó que los servicios públicos han seguido presentando "fallas graves y recurrentes", especialmente en el estado Zulia.
Video Twitter: @Gbastidas
Crisis en el sector salud
En materia de salud la diplomática mostró preocupación por el "insuficiente acceso a medicamentos y tratamientos de más de 400 mil personas que padecen de enfermedades crónicas", además de la muerte de pacientes con insuficiencias renales que debido a las escasez de insumos médicos no han podido dializarse desde el año 2017.
"Adicionalmente, debido a problemas financieros al menos 39 personas incluidos niños y niñas se encuentran en Venezuela esperando viajar al extranjero para ser transplantados en el marco del programa estatal. En los últimos meses al menos 4 niños y niñas habrían muerto durante la espera", indicó, refiriéndose los venezolanos que necesitan un cambio de médula ósea.
Video Twitter: @Gbastidas
Continúan las ejecuciones extrajudiciales por las Faes
Por otra parte, la defensora de los derechos humanos sostuvo que su oficina siguió documentando posibles ejecuciones extrajudiciales por parte de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) en los barrios del país, dando ejemplo de las denuncias hechas por la Organización No Gubernamental (ONG), Monitor de Víctimas, que registró 57 nuevos casos de asesinatos en Caracas durante el mes de julio. "Mi oficina no ha recibido información sobre medidas de implementar la recomendación del informe, sobre la disolución de las Faes (...), por el contrario las Faes ha recibido apoyo al más alto nivel de Gobierno", precisó.
Video Twitter: @Gbastidas
La población indígena y el Arco Minero del Orinoco
Michelle Bachelet aseguró sentir inquietud por las comunidades indígenas y su medio ambiente debido a la extracción de oro, diamantes, coltán y otros metales en el Arco Minero del Orinoco que están afectando la vida de las personas.
"A pesar de que el Gobierno considere que se realizaron consultas con los pueblos indígenas antes del establecimiento del Arco Minero, autoridades indígenas y ong's sostienen que no hubo consulta ni los estudios de impacto ambiental adecuados", manifestó.
Video Twitter: @Gbastidas
Persecuciones políticas y encarcelamientos
En su intervención, la expresidenta de Chile dijo que la Asamblea Nacional Constituyente ha seguido allanando la inmunidad parlamentaria de los diputados, incluyendo su presidente, Juan Guaidó, elevando el número total de 25 legisladores. "Dos parlamentarios siguen detención preventiva a la espera de juicio, espero que mi oficina pueda visitarlos pronto", añadió.
Así también, fustigó el encarcelamiento del líder sindical Rubén González, quien fue condenado a cinco años y nueve meses de prisión por un Tribunal Militar, calificando ésto como "una violación del derecho a un juicio justo", de esta forma rechazó igualmente el hostigamiento a su familia.
"Me preocupa las recientes acciones para aprobar una ley que tipifica como delito las actividades de las organizaciones de derechos humanos nacionales que reciben fondos del extranjero. Esa ley si se aprueba y se aplica reducirá aun más el espacio democrático", aclaró.
Con respecto a las universidades venezolanas, lamentó los ataques a la autonomía de las casas de estudios superiores en la nación por parte del régimen.
Video Twitter: @Gbastidas
Torturas y malos tratos
Sobre los casos de tortura y malos tratos, puntualizó que han recopilado información acerca de abusos físicos y psicológicos a personas arbitrariamente privadas de su libertad, particularmente militares. "Las condiciones de detención no habría cumplido con los estándares internacionales básicos y la personas detenidas ni tienen acceso a atención médica adecuada", condenó.
"La autopsia del capitán Acosta Arévalo, quien falleció bajo custodia el 29 de junio demostró que había sufrido múltiples golpes, contusiones, ecollaciones y quemaduras en varias partes de cuerpo. Sufrió fracturas en 16 costillas, el tabique nasal y el pie derecho", informó. Y además precisó que aunque dos oficiales fueron acusados de homicidio preterintencional, no se les adjudicó la tortura.
Video Twitter: @Gbastidas
Migración venezolana
Frente a las masiva migración de venezolanos, la cual ha dejado más de cuatro millones de desplazados producto de la crisis que atraviesa el país, afirmó que han seguido documentado migrantes víctimas de trata, particularmente mujeres, niñas y niños con fines de "explotación sexual, laboral y reclutlamiento para actividades ilícitas del crimen organizado y otros grupos armados".
Video Twitter: @Gbastidas
-
País1 día.
UCAB advierte que el rendimiento académico de los jóvenes venezolanos empeoró
-
Economía2 días.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País2 días.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País2 días.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
La Lupa2 días.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos
-
Mundo2 días.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
Mundo12 horas.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco