Internacionales
"El derecho a la vida se viola cada 20 minutos en Venezuela", denunció Tintori ante la ONU
Pedro Eduardo Leal. - "Estoy aquí por todos estos nombres que tengo hoy en mi pecho y en mi espalda. Ellos son torturados, perseguidos y asesinados. Mi esposo Leopoldo López líder de la oposición, que está preso injustamente, es sólo uno de varios casos. Hablo en nombre de él, hablo en nombre de los silenciados, como Geraldine Moreno asesinada a quemarropa y José Manuel Carrasco violado con un objeto por el ano por fuerzas de seguridad del estado". Así inició Lilian Tintori su intervención ante la plenaria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Tintori denunció que en 2014 hubo más de 3700 detenciones arbitrarias, inlcuyendo líderes políticos, "por exigir el cambio democrático a través de métodos constitucionales, no violentos". "Hoy hay 75 presos políticos, deben ser liberados, el aislamiento debe terminar. ‘La tumba’, un centro de tortura blanca, la tienen que cerrar, la Cruz Roja Internacional debe tener acceso a las cárceles. Y hay que poner fin a la impunidad", añadió.
En relación al juicio que se sigue en contra de Leopoldo López, Tintori insistió "Leopoldo está preso por denunciar la violación de Derechos Humanos que existe en nuestro país, el derecho a la vida se viola cada 20 minutos, los homicidios del año pasado supera los 25.000, la inflación, la escasez de alimentos y medicina supera el 72%. Leopoldo tiene 16 meses y 9 ha estado aislado en solitario con tratos inhumanos y de tortura".
Así mismo, destacó que el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, el Comité contra las Torturas, el Alto Comisionado y el Relator contra la Tortura, dictaminaron que la detención de López representa una violación del derecho internacional.
Leopoldo no ha recibido atención médica desde que abandonó la huelga
A su salida del encuentro, al ser cosultada por la prensa sobre la salud de su esposo, la defensora de Derechos Humanos manifestó que se encontraba bien de ánimo, pero que no sabía cómo estaba físicamente porque aún no ha recibido la visita de un médico.
"Leopoldo ha perdido 14 kilos y, durante los 30 días que duró la huelga, no dejaron pasar al médico de confianza. Las cárceles en Venezuela son un horror", denunció.
La activista dejó claro que su marido no tiene la intención de presentarse como candidato a esos comicios, pero está alentando a otros detenidos a que lo hagan.
"En Venezuela se vive una crisis social, política y yo diría que está al borde de una crisis humanitaria", puntualizó tras denunciar el partido en el Gobierno está usando fondos públicos para hacer campaña, lo que debería evitarse.
-
Economía1 día.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Mundo8 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
Mundo1 día.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo24 horas.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
País8 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
País21 horas.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia
-
Mundo19 horas.
Bukele propone a Maduro canje de prisioneros por deportados venezolanos
-
Mundo1 día.
Papa Francisco desea una feliz Pascua desde la basílica de San Pedro